TAZ-TFG-2024-3857


La política económica española en los inicios de la crisis de 2008

Mañé López, Marcos
Infante Díaz, Jorge (dir.)

Universidad de Zaragoza, ECON, 2024
Departamento de Economía aplicada, Área de Economía Aplicada

Graduado en Marketing e Investigación de Mercados

Resumen: A inicios del S. XXI, la economía española experimentó un crecimiento constante. A pesar de ello, los efectos de la crisis de 2008 expuso la fragilidad del modelo productivo español, dependiente de sectores vulnerables como el turismo y la construcción. El gobierno español implementó diversas políticas para mitigar el impacto de la crisis, incluyendo el "Plan E" con fondos destinados a la inversión pública y el empleo. A su vez, la intervención del Banco Central Europeo también fue crucial para estabilizar la economía, ayudando al gobierno español con diversas medidas. Este trabajo analiza las causas de la crisis, la evolución económica entre 2000 y 2019, y las respuestas fiscales, monetarias y de oferta del gobierno español a inicios de la crisis financiera, concluyendo con una evaluación de la efectividad de dichas políticas.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Economía y Empresa
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)