TAZ-TFG-2024-3442


"To Be and Be": Intersectionality in Sandra Cisneros' The House on Mango Street

Romeo Muñoz, Iris
Peinado Abarrio, Rubén (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2024
Departamento de Filología Inglesa y Alemana, Área de Filología Inglesa

Graduado en Estudios Ingleses

Resumen: (Español) The House on Mango Street (1984) es una obra de Sandra Cisneros que cuenta la historia de una pequeña niña Chicana llamada Esperanza. Narrada desde su punto de vista, y en formato de pequeñas historias, Esperanza guía al lector a través de sus experiencias creciendo en el periférico barrio de Mango Street, una localidad de Chicago. En su camino a la madurez, Esperanza descubre la marginalización a la que están expuestas las comunidades étnicas, sobre todo las mujeres, en sociedades mayoritariamente racistas. A través de los ojos de Esperanza, Cisneros mostrará al lector la discriminación de raza, clase, género, y sexual que caracterizaba a la sociedad Americana de los años 1970. Por ello, esta disertación girará en torno al concepto Interseccionalidad con el fin de arrojar luz sobre las diferentes formas de articulación de estos procedimientos sociales de opresión. La investigación se llevará a cabo desde una perspectiva feminista, la cuál hará justicia a los sueños de Esperanza de convertirse en una mujer fuerte e independiente, capaz de valerse por sí misma.
(Inglés) The House on Mango Street (1984) is a book written by Sandra Cisneros that tells the story of a little Chicana girl named Esperanza. Narrated from her point of view, and in the form of several short stories, Esperanza guides the reader through her experiences growing up in the peripheral barrio of Mango Street, a locality in Chicago. On her journey to maturity, Esperanza discovers the marginalisation to which ethnic communities, especially women, are exposed to in largely racist societies. Through Esperanza's eyes, Cisneros will show the reader the race, class, gender, and sexual discrimination that characterised the American society of the 1970s. Therefore, this dissertation will revolve around the concept of Intersectionality with the aim of shedding light on the different forms in which these social procedures of oppression are articulated. The investigation will be carried out from a feminist perspective, which will do justice to Esperanza's dreams of becoming a strong and independent woman, capable of fending for herself.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
Notas: Resumen disponible también en inglés

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Filosofía y Letras
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado




Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)