000147533 001__ 147533 000147533 005__ 20241217145105.0 000147533 037__ $$aTAZ-TFG-2023-1682 000147533 041__ $$aspa 000147533 1001_ $$aSánchez Montoya, Sergio 000147533 24200 $$aThe circumstantial complement and the predicative complement. 000147533 24500 $$aEl complemento circunstancial y el complemento predicativo. 000147533 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2023 000147533 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000147533 520__ $$aEste trabajo de Fin de Grado aborda la delimitación entre los complementos predicativos y los complementos circunstanciales, haciendo hincapié en el complemento circunstancial de modo. Se hace una comparación de ambos términos y se muestran sus diferencias, apoyándonos con ejemplos ilustrativos. En la exposición, se han seguido las directrices de la Nueva Gramática de la Lengua Española (2009), complementando sus contenidos con una revisión de la bibliografía específica. Tomando como base todo lo anterior, hemos hecho una propuesta didáctica con ejercicios destinados potencialmente a estudiantes de 2.o de ESO.<br /><br /> 000147533 521__ $$aGraduado en Filología Hispánica 000147533 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000147533 700__ $$aMarqueta Gracia, Bárbara María$$edir. 000147533 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c 000147533 8560_ $$f756635@unizar.es 000147533 8564_ $$s499777$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/147533/files/TAZ-TFG-2023-1682.pdf$$yMemoria (spa) 000147533 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:147533$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000147533 950__ $$a 000147533 951__ $$adeposita:2024-12-17 000147533 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL 000147533 999__ $$a20230605152455.CREATION_DATE