000148221 001__ 148221
000148221 005__ 20250403144232.0
000148221 0247_ $$2doi$$a10.24310/ejfb.14.2.2024.19241
000148221 0248_ $$2sideral$$a141675
000148221 037__ $$aART-2024-141675
000148221 041__ $$aspa
000148221 100__ $$0(orcid)0000-0003-2114-5033$$aOrtiz, Javier$$uUniversidad de Zaragoza
000148221 245__ $$aJob creation: a comparative analysis of organisational structures in family and non-family firms through the economic cycle
000148221 260__ $$c2024
000148221 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000148221 5203_ $$aEsta investigación tiene como objetivo estudiar el efecto de la propiedad familiar de la empresa y la separación entre propiedad y gestión, en el rendimiento empresarial medido en términos de creación de empleo. Para ello se comparan las diferencias entre empresas familiares y no familiares, así como entre aquellas empresas dirigidas por profesionales externos a la propiedad y aquellas en las que las tareas de dirección son asumidas por los propietarios. Aprovechando la estructura de panel de la muestra, el trabajo se completa con el estudio de la influencia del ciclo económico, en función de las distintas combinaciones de estructura de propiedad y gestión. Una de las principales conclusiones del estudio cuestiona que las empresas familiares superen de forma generalizada a las no familiares en términos de creación de empleo. Aunque esto se aplica a las empresas no profesionalizadas, que representan la mayoría de las empresas familiares, no se observa en las empresas profesionalizadas. Al diferenciar el efecto del ciclo económico en función de sus fases, se observa que, entre las empresas no profesionalizadas, no aparecen diferencias entre empresas familiares y no familiares tanto en la fase recesiva como en la de recuperación. Sin embargo, entre las empresas profesionalizadas, las familiares sufren más los efectos de la fase recesiva y muestran una mayor capacidad de recuperación del empleo en la fase de recuperación.
000148221 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S42-23R-CREVALOR$$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/AEI/PID2020-113338RB-I00
000148221 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-sa$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
000148221 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000148221 700__ $$0(orcid)0000-0001-8054-8997$$aGargallo-Castel, Ana$$uUniversidad de Zaragoza
000148221 7102_ $$14012$$2650$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Direcc.Organiza.Empresas$$cÁrea Organización de Empresas
000148221 773__ $$g14, 2 (2024), 238-258$$tEuropean Journal of Family Business$$x2444-8788
000148221 8564_ $$s1036486$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/148221/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000148221 8564_ $$s2376619$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/148221/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000148221 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:148221$$particulos$$pdriver
000148221 951__ $$a2025-04-03-14:39:54
000148221 980__ $$aARTICLE