Resumen: El autor analiza en este artículo la relevancia jurídica que adquiere la presencia de símbolos religiosos dentro de las Fuerzas Armadas españolas. Analizará la compatibilidad que estos signos, o la celebración de ceremonias religiosas en que participe el Ejército, guardan con la neutralidad religiosa e ideológica de las instituciones públicas. Por último, examinará si es posible, desde un punto de vista jurídico, que los miembros de las Fuerzas Armadas porten prendas u objetos de significado religioso. Idioma: Español Año: 2014 Publicado en: REVISTA GENERAL DE DERECHO CANONICO Y DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO 35 (2014), [20 pp.] ISSN: 1696-9669 Originalmente disponible en: Texto completo de la revista