Planificación fiscal en la liquidación de la sociedad de gananciales
Resumen: La existencia de reducciones en la transmisión mortis causa de la vivienda habitual y de la empresa familiar que benefician a todos los herederos junto al hecho de que a la liquidación de la sociedad de gananciales no le son de aplicación las normas fiscales perfilan la siguiente estrategia de planificación fiscal: la atribución al cónyuge fallecido en la liquidación de la sociedad matrimonial de los bienes con reducción. El artículo establece qué factores inciden y en qué sentido para que la estrategia anterior pueda ser considerada óptima. Así, se obtiene que aunque la estrategia anterior no siempre sea la mejor opción, ni siquiera desde un punto de vista de ahorro de impuestos, puede serlo en aquellos casos en los que el viudo sea heredero junto con sus hijos y siempre que el primero se atribuya en la partición de la herencia dichos bienes.
Idioma: Español
DOI: 10.51302/rcyt.2005.15911
Año: 2005
Publicado en: Estudios financieros. Revista de contabilidad y tributación. Comentarios, casos prácticos 267 (2005), 3-50
ISSN: 1138-9540

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Economía Aplicada (Dpto. Estruc.Hª Econ.y Eco.Pb.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2025-01-22-14:46:48)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Economía Aplicada



 Registro creado el 2025-01-22, última modificación el 2025-01-22


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)