La motivación de las transmisiones lucrativas entre generaciones de una familia: modelos teóricos y evidencia empírica
Resumen: El objetivo de este trabajo es ofrecer una revisión sintética y actualizada de la literatura económica sobre las transmisiones lucrativas de bienes entre generaciones de una familia. Primero se desarrollan los distintos modelos explicativos de la motivación de este tipo de transmisiones. Seguidamente se sintetizan los trabajos empíricos que han tratado de discriminar entre modelos. En tercer lugar se analiza la influencia de la fiscalidad en la elección de cuándo transmitir. Se concluye que nos encontramos ante un fenómeno plural tanto si atendemos a los individuos (los ricos y ancianos presentan un comportamiento diferenciado del resto de individuos: desean transmitir y atienden al coste fiscal) como al tipo de transmisiones (las «inter vivos» muestran matices redistributivos y las «mortis causa» se reparten igualitariamente entre hermanos).
Idioma: Español
Año: 2007
Publicado en: Hacienda Publica Española 181 (2007), 81-118
ISSN: 0210-1173

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Economía Aplicada (Dpto. Estruc.Hª Econ.y Eco.Pb.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial.


Exportado de SIDERAL (2025-01-22-14:47:07)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Economía Aplicada



 Registro creado el 2025-01-22, última modificación el 2025-01-22


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)