«Las mujeres que necesita España». Elisa Sancho Izquierdo y las organizaciones católicas femeninas en la posguerra
Resumen: El Nuevo Estado, surgido de la guerra civil, otorgó un papel crucial y privilegiado a la Iglesia Católica y, con ella, a las organizaciones católicas destinadas a canalizar la movilización de los seglares con el objetivo de recatolizar España y acabar con la «apostasía de las masas». Así pues, las organizaciones católicas femeninas experimentaron en esta etapa un crecimiento extraordinario. Como ya habían hecho en etapas anteriores salieron del hogar y ocuparon el espacio público para defender la tradición católica. Alguna de estas mujeres de la clase media conservadora como, por ejemplo, Elisa Sancho Izquierdo fueron grandes propagandistas, tomaron la palabra en público, escribieron un gran volumen de artículos en la prensa, cultivaron la escritura y ocuparon puestos relevantes dentro de las estructuras de Acción Católica. Asimismo, con su mera existencia, pusieron en cuestión unos modelos de género que el régimen franquista trataba de convertir en hegemónicos.
Idioma: Español
DOI: 10.3989/hs.2024.1177
Año: 2024
Publicado en: Hispania Sacra 76, 153 (2024), 1177 [14 pp.]
ISSN: 0018-215X

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/AEI-FEDER/PGC2018-097232-B-C21
Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.


Exportado de SIDERAL (2025-01-23-14:47:17)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2025-01-23, última modificación el 2025-01-23


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)