000149234 001__ 149234
000149234 005__ 20250127135741.0
000149234 037__ $$aTAZ-TFG-2024-4919
000149234 041__ $$aspa
000149234 1001_ $$aGainza Moreno, Leyre
000149234 24200 $$aMale hormonal contraception and university population: A proposal for educational material.
000149234 24500 $$aAnticoncepción hormonal masculina y población universitaria: una propuesta de material educativo.
000149234 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000149234 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000149234 520__ $$aIntroducción: En los países desarrollados, las mujeres tienen la principal responsabilidad y <br />a veces exclusiva de prevenir el embarazo en las relaciones sexuales heterosexuales. <br />Actualmente, los métodos de anticoncepción masculina son bastante limitados. Los únicos <br />métodos disponibles para los hombres son la vasectomía y el preservativo. Sin embargo, <br />existe un prometedor desarrollo de la anticoncepción hormonal masculina (AHM), que <br />puede aumentar las opciones y el interés de los hombres por participar en la planificación <br />familiar y salud reproductiva. <br />Objetivos: Desarrollar material educativo de contenido afectivo-sexual relacionado con la <br />anticoncepción hormonal masculina para jóvenes universitarios y universitarias de entre 18 y <br />25 años. <br />Metodología: Tras la búsqueda bibliográfica, se ha elaborado una propuesta de material <br />educativo afectivo-sexual basada en diagnósticos de enfermería relacionados con <br />necesidades observadas en la población diana. Se han creado los guiones de 4 sesiones <br />podcast con duración de alrededor de 7 minutos cada una. En el diseño del contenido se ha <br />tenido en cuenta la bibliografía revisada y la participación de estudiantes universitarios <br />voluntarios. La difusión de las sesiones se realizaría a través del Instagram de la Facultad de <br />Ciencias de la Salud. <br />Resultados: Las sesiones abordan contenido actualizado sobre AHM,  las preocupaciones y <br />la aceptabilidad de la población joven si salieran al mercado, además de la importancia de la <br />corresponsabilidad en la salud sexual y reproductiva. Los temas elegidos dieron prioridad a <br />la comunicación efectiva, la equidad de género y el autocuidado. <br />Conclusión: El nuevo contexto de aprendizaje digital permite la creación de formatos de <br />material educativo afectivo-sexual mucho más actualizados. Con el uso cotidiano de las <br />redes sociales y la participación activa del estudiantado universitario se pretende aumentar la <br />difusión ajustándose a sus necesidades e intereses y obteniendo de esta manera un mayor <br />alcance del contenido sobre anticoncepción hormonal masculina. <br />Palabras clave: Anticoncepción hormonal masculina, corresponsabilidad anticonceptiva, <br />salud reproductiva, educación afectivo-sexual, equidad de género.<br /><br />
000149234 521__ $$aGraduado en Enfermería
000149234 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000149234 691__ $$a3 4 5
000149234 692__ $$aMejora el autocuidado y la salud de las personas. Propone una propuesta de material educativo innovadora. Promueve la equidad de género dando las mismas oportunidades a mujeres y hombres en el campo de la salud sexual y reproductiva.
000149234 700__ $$aBlázquez Ornat, Isabel Rosario$$edir.
000149234 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bFisiatría y Enfermería$$cEnfermería
000149234 8560_ $$f576081@unizar.es
000149234 8564_ $$s1947845$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/149234/files/TAZ-TFG-2024-4919.pdf$$yMemoria (spa)
000149234 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:149234$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000149234 950__ $$a
000149234 951__ $$adeposita:2025-01-27
000149234 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEUCS
000149234 999__ $$a20241213095201.CREATION_DATE