Resumen: Pseudunio auricularius es una náyade “En Peligro Crítico de extinción”, la cual ha sufrido un serio declive durante la última década en la única población de la Península Ibérica: la del río Ebro. Entre las hipótesis planteadas para este aumento inusual de la mortalidad, se encuentra el efecto de sustancias contaminantes presentes en el hábitat y su bioacumulación. Se realizaron una serie de ensayos de toxicológicos agudos para determinar la sensibilidad de la especie frente a plaguicidas presentes en el hábitat de P. auricularius. Se obtuvieron las concentraciones letales medias para el metolacloro (CL50=49,08 mg/l= 0,17 mM), el fludioxonil (CL50=1,14 mg/l=4,59 µM) y el prosulfocarb (CL50=0,42mg/l=1,67 µM). P. auricularius parece ser más sensible al prosulfocarb, seguida por el fludioxonil y finalmente al metolacloro. La bioacumulación de estos compuestos en el tejido de P. auricularius podrían estar influyendo en el aumento de la mortalidad detectada.