000149710 001__ 149710
000149710 005__ 20250127135746.0
000149710 037__ $$aTAZ-TFG-2024-2891
000149710 041__ $$aspa
000149710 1001_ $$aMiana Ponce, Sofía
000149710 24200 $$aComparative study of maximum power point tracking for a PV installation
000149710 24500 $$aEstudio comparativo de algoritmos de extracción de la máxima potencia para una instalación fotovoltaica
000149710 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000149710 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000149710 520__ $$aLa energía solar es una de las energías renovables más importantes y que más crecimiento está experimentando en la actualidad. Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre los dos algoritmos de seguimiento de máxima potencia (Perturbar y Observar y Conductancia Incremental) más convencionales y de bajo coste computacional. Para ello, se aborda el modelado y control computacional de tres instalaciones fotovoltaicas, cada una equipada con un convertidor CC (Corriente continua) y sometida a un régimen variable de irradiancia. El estudio comparará los algoritmos mencionados considerando el tamaño de paso de cada uno de ellos sobre diferentes magnitudes eléctricas de la instalación, como el rizado en tensiones y corrientes, en combinación con la selección de diferentes tamaños de bobinas y condensadores. Las instalaciones, diseñadas y simuladas en Matlab/Simulink, difieren en potencia nominal: 334W, 30kW y 300kW. Todos los elementos serán dimensionados adecuadamente. Una vez modeladas en Matlab/Simulink, se extraerán y analizarán los resultados (únicamente considerando los resultados hasta la extracción en CC) para evaluar el desempeño de los algoritmos en condiciones variables. Este estudio contribuye a la optimización del aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica mediante la identificación del algoritmo más eficaz en diferentes configuraciones de instalaciones en microrredes que operan en CC.<br />
000149710 521__ $$aGraduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales
000149710 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000149710 691__ $$a7
000149710 692__ $$aEncontrar el algoritmo más eficiente para el seguimiento del punto de máxima potencia es crucial para maximizar el aprovechamiento de energía en sistemas fotovoltaicos. Una optimización precisa permite que las instalaciones solares operen cerca de su capacidad máxima, aumentando la generación de energía renovable y reduciendo la dependencia de fuentes no renovables. 
000149710 700__ $$aHaro Larrodé, Marta Emilia$$edir.
000149710 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Eléctrica$$cIngeniería Eléctrica
000149710 8560_ $$f777303@unizar.es
000149710 8564_ $$s4253959$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/149710/files/TAZ-TFG-2024-2891.pdf$$yMemoria (spa)
000149710 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:149710$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000149710 950__ $$a
000149710 951__ $$adeposita:2025-01-27
000149710 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEINA
000149710 999__ $$a20240625235120.CREATION_DATE