000149716 001__ 149716 000149716 005__ 20250127135746.0 000149716 037__ $$aTAZ-TFG-2024-2873 000149716 041__ $$aspa 000149716 1001_ $$aMatinero Angusto, Loreto 000149716 24200 $$aDevelopment of a configurable presenter for a social robot 000149716 24500 $$aDesarrollo de un presentador configurable para un robot social 000149716 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024 000149716 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000149716 520__ $$aCada vez más, los robots sociales aparecen en la vida diaria de las personas, adoptando comportamientos sociales y asistiendo en variedad de entornos. Desde el proyecto nacional PLEISAR, coordinado por el grupo de investigación AffectiveLab, se busca mejorar la calidad de vida de las personas utilizando robots sociales interactivos y explorar su uso en diversos contextos. En este trabajo de fin de grado, se ha desarrollado una aplicación para el robot social Sanbot Elf. Dado que los robots se van a utilizar en el proyecto en diferentes entornos, se pretende que personas sin conocimientos técnicos puedan utilizarlos y preparar presentaciones interactivas para acompañar visitas o charlas, entre otros. Para ello ha sido necesaria la implementación de un módulo de presentaciones, el cual permita la configuración de presentaciones, en las cuales el mismo robot actuará como presentador. El módulo tiene una interfaz sencilla que permite incluir una gran variedad de acciones preconfiguradas (incluyendo desde movimientos de brazos, cabeza y ruedas, hasta cambios de emociones faciales, luces o síntesis de voz) en las presentaciones, haciéndolas así más dinámicas e interactivas y, por otra parte, permite su reproducción, donde Sanbot ejecutará la lista de acciones configuradas dando lugar así a una presentación. Para comprobar el correcto funcionamiento, la usabilidad y la experiencia de usuario de este módulo de presentaciones, se ha llevado a cabo una evaluación con varios usuarios finales. Esta evaluación ha demostrado la utilidad del sistema y ha dado lugar a detectar una serie de mejoras a incorporar, la mayoría de ellas a futuro.<br /> 000149716 521__ $$aGraduado en Ingeniería Informática 000149716 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000149716 691__ $$a8 9 10 000149716 692__ $$aEste trabajo aporta mayor conocimiento sobre los robots sociales, y además contribuye a la mejora de la accesibilidad 000149716 700__ $$aBaldassarri, Sandra Silvia$$edir. 000149716 700__ $$aCerezo Bagdasari, Eva Mónica$$edir. 000149716 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bInformática e Ingeniería de Sistemas$$cLenguajes y Sistemas Informáticos 000149716 8560_ $$f796598@unizar.es 000149716 8564_ $$s7330779$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/149716/files/TAZ-TFG-2024-2873.pdf$$yMemoria (spa) 000149716 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:149716$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000149716 950__ $$a 000149716 951__ $$adeposita:2025-01-27 000149716 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEINA 000149716 999__ $$a20240625193915.CREATION_DATE