000150042 001__ 150042
000150042 005__ 20250130182920.0
000150042 0247_ $$2doi$$a10.29393/CF38-2JMRK10002
000150042 0248_ $$2sideral$$a142376
000150042 037__ $$aART-2020-142376
000150042 041__ $$aspa
000150042 100__ $$0(orcid)0000-0001-6172-9936$$aMayoral, Juan V.$$uUniversidad de Zaragoza
000150042 245__ $$aLa ruta de Kuhn hacia la discontinuidad: más allá de la historia de la ciencia
000150042 260__ $$c2020
000150042 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000150042 5203_ $$aEn el camino que conduce a Kuhn hacia la concepción de la discontinuidad histórica del progreso científico en términos de periodos de ciencia normal y ciencia extraordinaria (o revolucionaria) hay ingredientes que no nacen específicamente de la historia de la ciencia y que son aportados por las indagaciones de Kuhn en otros campos o por convicciones propias que provienen de su educación escolar y universitaria. En este artículo se presentan dichos ingredientes y se muestra cómo cambia su contribución desde la primera síntesis de Kuhn en las Conferencias Lowell a una versión diferente y universalmente conocida: la de La estructura de las revoluciones científicas.
000150042 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000150042 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000150042 7102_ $$15012$$2585$$aUniversidad de Zaragoza$$bUnidad Predepartam. Filosofía$$cÁrea Lógica y Filosof.Ciencia
000150042 773__ $$g0, 38 (2020), 41-73$$pCuad. filos. (Concepc.)$$tCuadernos de Filosofía (Concepción)$$x0716-9884
000150042 8564_ $$s355733$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150042/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000150042 8564_ $$s1141732$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150042/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000150042 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:150042$$particulos$$pdriver
000150042 951__ $$a2025-01-30-16:18:01
000150042 980__ $$aARTICLE