000150334 001__ 150334
000150334 005__ 20250203110925.0
000150334 0248_ $$2sideral$$a142532
000150334 037__ $$aART-2022-142532
000150334 041__ $$aspa
000150334 100__ $$0(orcid)0000-0002-3843-6796$$aNavarro Alamán, Javier
000150334 245__ $$aAnálisis emocional para el bienestar de los ancianos en el proceso de interacción digital
000150334 260__ $$c2022
000150334 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000150334 5203_ $$aLas personas mayores siguen presentando reticencia en el uso de sistemas tecnológicos. Dicho colectivo presenta además dificultades en el proceso de interacción debido a sus limitaciones técnicas y la disminución de sus capacidades físicas y cognitivas, generándoles sensación de frustración y estrés.
En el diseño de aplicaciones, la adaptación del proceso teniendo en cuenta las sensaciones emocionales de los usuarios es un factor importante a la hora de asegurar su uso y aceptación. El IoT (Internet of Things) ofrece aplicaciones y posibilidades para analizar el proceso de interacción desde el punto de vista emocional de los usuarios con la tecnología.
En este artículo nos centraremos en presentar el diseño de un algoritmo que permitan adaptar o modificar la actividad realizada en función del estado del usuario para lograr una mayor adhesión y aceptación del sistema interactivo. De esta forma, la variación en las actividades o en la interfaz contribuirá a modificar el estado de ánimo del usuario y afectar directamente a las señales fisiológicas del usuario recogidas a través de sistemas IoT; el objetivo final será conseguir estados emocionales positivos en el usuario en el proceso de interacción digital.
000150334 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA-FEDER/T60-20R-AFFECTIVE LAB$$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/RTI2018-096986-B-C31
000150334 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000150334 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000150334 700__ $$0(orcid)0000-0002-4773-4904$$aLacuesta, Raquel$$uUniversidad de Zaragoza
000150334 700__ $$aGarcia-Magariño, Iván
000150334 700__ $$0(orcid)0000-0003-3557-3442$$aHernandez Muñoz, Silvia$$uUniversidad de Zaragoza
000150334 7102_ $$15007$$2570$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Informát.Ingenie.Sistms.$$cÁrea Lenguajes y Sistemas Inf.
000150334 7102_ $$15014$$2185$$aUniversidad de Zaragoza$$bUnidad Predepartam. Bellas Ar.$$cÁrea Dibujo
000150334 773__ $$g3, 2 (2022), 90-98$$pInteraccio´n (Zaragoza)$$tInteracción$$x2695-6578
000150334 85641 $$uhttps://revista.aipo.es/index.php/INTERACCION/article/view/72$$zTexto completo de la revista
000150334 8564_ $$s719212$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150334/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000150334 8564_ $$s1947459$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150334/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000150334 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:150334$$particulos$$pdriver
000150334 951__ $$a2025-02-03-10:49:50
000150334 980__ $$aARTICLE