000150335 001__ 150335
000150335 005__ 20250203110925.0
000150335 0247_ $$2doi$$a10.31977/grirfi.v22i2.2811
000150335 0248_ $$2sideral$$a142519
000150335 037__ $$aART-2022-142519
000150335 041__ $$aspa
000150335 100__ $$0(orcid)0000-0002-5372-7081$$aFortanet Fernández, Joaquín$$uUniversidad de Zaragoza
000150335 245__ $$aEl papel de la confesión en el último Foucault
000150335 260__ $$c2022
000150335 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000150335 5203_ $$aEl análisis de la confesión en la obra de Foucault a partir de la comparación entre Los anormales, Obrar mal, decir verdad y Las confesiones de la carne muestra uno de los desplazamientos más relevantes en la obra de Foucault que constituye buena parte de la esencia de lo que se ha llamado el último Foucault: la relación del sujeto y la verdad. Se intentará dar cuenta de ese giro, analizando la mirada al cristianismo primitivo del último Foucault y la relación de tal reflexión en el análisis de la hermenéutica de sí. Las últimas reflexiones sobre la confesión en Las confesiones de la carne permitirán mostrar el sentido de la indagación ética del último Foucault que reproduce el doble carácter crítico y ontológico de la anarqueología.
000150335 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000150335 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000150335 7102_ $$15012$$2375$$aUniversidad de Zaragoza$$bUnidad Predepartam. Filosofía$$cÁrea Filosofía
000150335 773__ $$g22, 2 (2022), 30-43$$pGriot (Amargosa)$$tGriot (Amargosa)$$x2178-1036
000150335 8564_ $$s403073$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150335/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000150335 8564_ $$s1875593$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150335/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000150335 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:150335$$particulos$$pdriver
000150335 951__ $$a2025-02-03-10:49:51
000150335 980__ $$aARTICLE