000150340 001__ 150340
000150340 005__ 20250203110925.0
000150340 0247_ $$2doi$$a10.31009/InDret.2025.i1.06
000150340 0248_ $$2sideral$$a142468
000150340 037__ $$aART-2025-142468
000150340 041__ $$aspa
000150340 100__ $$0(orcid)0000-0003-2809-9754$$aRueda Martín, María Angeles$$uUniversidad de Zaragoza
000150340 245__ $$aLa concreción del deber objetivo de cuidado en el desarrollo de la actividad médico-quirúrgica curativa a la luz de los avances de los sistemas de inteligencia artificial
000150340 260__ $$c2025
000150340 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000150340 5203_ $$aEn este trabajo nos proponemos analizar el papel que desempeña la Inteligencia Artificial en la definición del deber objetivo de cuidado en la realización de una actividad médico-quirúrgica curativa, aspecto que es imprescindible tratar previamente para poder afirmar la creación de un riesgo típicamente desaprobado que permite definir la existencia de un desvalor de la acción en el delito imprudente. Las cuestiones que se abordan en este contexto son diversas: ¿cómo influyen los sistemas de Inteligencia Artificial en la determinación del deber objetivo de cuidado en una intervención médico-quirúrgica curativa?; ¿los sistemas de Inteligencia Artificial pueden reemplazar el juicio clínico del personal facultativo?; ¿debe responder el personal sanitario de los errores de la Inteligencia Artificial cuando ha adoptado una decisión con base en la información proporcionada por ella misma? La respuesta a estos interrogantes nos ha conducido a la revisión del alcance del límite social de los medios y modos de ejecución de las actividades médico-quirúrgica curativas en el marco del desarrollo actual de la Inteligencia Artificial, con la finalidad de implementar sus tecnologías de una manera responsable y con un equilibrio necesario entre la innovación tecnológica y la seguridad del paciente.
000150340 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S09-23R$$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/PID2022-136743OB-I00
000150340 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
000150340 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000150340 7102_ $$14010$$2170$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Dcho.Pe.,Filos.D.e Hª D.$$cÁrea Derecho Penal
000150340 773__ $$g1 (2025), 178-231$$pInDret$$tInDret$$x1698-739X
000150340 8564_ $$s1295330$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150340/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000150340 8564_ $$s2327102$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150340/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000150340 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:150340$$particulos$$pdriver
000150340 951__ $$a2025-02-03-10:49:57
000150340 980__ $$aARTICLE