Europa sin Estados. Unión política en el (des)orden global
Resumen: El futuro de la Unión Europea no se puede enten­der sin conocer el origen y la evolución histórica de su proyecto político e institucional. Luis Moreno en su último libro confirma ser un profundo conocedor de las raíces políticas del Viejo Continente, además de un observador atento de las interdependencias que se han desarrollado gra­cias a la iniciativa y a los compromisos asumidos por los Estados y los pueblos que lo habitan.
A lo largo del texto destaca el rigor teórico y analítico del Profesor Moreno para explicar la complejidad de la Unión Europea como entidad supranacional con su propio modelo de bienestar y sistema de gobernanza. En su exposición el autor complementa las categorías interpretativas sociológicas con las expli­caciones politológicas, y fusiona los temas filosóficos y culturales con las refe­rencias técnicas, propias de un lenguaje más afín a la economía y a las finanzas. La heterogeneidad de estos elementos proporciona al lector una perspectiva articulada y precisa, un relato sintético pero exhaustivo sobre un tema de gran debate: la oportunidad y la viabilidad de los Estados Unidos de Europa.

Idioma: Español
Año: 2015
Publicado en: Documentación social 177 (2015), 273-276
ISSN: 0417-8106

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)

Derechos Reservados Derechos reservados por el editor de la revista


Exportado de SIDERAL (2025-02-03-14:50:53)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Sociología



 Registro creado el 2025-02-03, última modificación el 2025-02-03


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)