000150457 001__ 150457
000150457 005__ 20250203191514.0
000150457 0248_ $$2sideral$$a142563
000150457 037__ $$aART-2024-142563
000150457 041__ $$aspa
000150457 100__ $$0(orcid)0000-0002-5396-2225$$aGalán Pérez, Francisco Javier$$uUniversidad de Zaragoza
000150457 245__ $$aUso de tecnologías obsoletas como catalizadoras del arte digital y videoarte actuales. Soportes recuperados para la expresión artística
000150457 260__ $$c2024
000150457 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000150457 5203_ $$aEl presente artículo investiga el papel de las tecnologías obsoletas como catalizadores de la innovación en el arte contemporáneo, con un enfoque específico en el ahora desaparecido servicio Ceefax. Ceefax, una de las primeras formas de transmisión de teletexto, sirvió como un sistema revolucionario de entrega de información antes de quedar obsoleto con la llegada de Internet. A pesar de su discontinuación, Ceefax continúa inspirando a artistas que se sienten atraídos por su estética visual única y las limitaciones impuestas por sus limitaciones tecnológicas.

A través de una revisión de la literatura y un análisis de obras de arte contemporáneas, este artículo explora cómo artistas reutilizan la estética y los conceptos de Ceefax para crear nuevas formas de expresión. Los característicos gráficos en bloques, la paleta de colores limitada y la entrega secuencial de información de Ceefax se han convertido en una fuente de nostalgia e inspiración para el arte.

Además, este artículo examina las implicaciones socioculturales del uso de tecnologías obsoletas como Ceefax en el arte contemporáneo. Al reutilizar tecnologías obsoletas, los artistas enfrentan problemas de obsolescencia tecnológica, arqueología de los medios y la naturaleza transitoria de la difusión de información en la era digital. A través de sus esfuerzos artísticos, suscitan reflexiones sobre el rápido ritmo del avance tecnológico y su impacto en la memoria colectiva y el patrimonio cultural de la sociedad.

Al resaltar la intersección del arte, la tecnología y la nostalgia, este artículo contribuye a una comprensión más profunda de cómo tecnologías obsoletas como Ceefax continúan influyendo y dando forma a las prácticas artísticas contemporáneas. Subraya la relevancia duradera de estas tecnologías como fuentes de inspiración y creatividad, desafiando las nociones convencionales de progreso e invitando al público a reconsiderar el valor del pasado en la configuración del presente y el futuro del arte y la tecnología.
000150457 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aAll rights reserved$$uhttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/
000150457 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000150457 7102_ $$15014$$2185$$aUniversidad de Zaragoza$$bUnidad Predepartam. Bellas Ar.$$cÁrea Dibujo
000150457 773__ $$g66 (2024)$$pAACA digit.$$tAACA Digital$$x1988-5180
000150457 8564_ $$s2883520$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150457/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000150457 8564_ $$s2233872$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150457/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000150457 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:150457$$particulos$$pdriver
000150457 951__ $$a2025-02-03-17:42:00
000150457 980__ $$aARTICLE