La Feria Oficial y Nacional de Muestras de Zaragoza (1940-1965) como medio de propaganda política; 1ª ed.
Vázquez Astorga, Mónica En : El Arte de la persuasión la fabricación mítica de la realeza 2022
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
Murcia
ISBN: 978-84-18936-55-5
Pp: 529-546
Resumen: En este texto se analiza la actividad desarrollada por la Comisión de Propaganda al servicio de la Feria Oficial y Nacional de Muestras de Zaragoza entre 1940 y 1965. La primera fecha citada corresponde al momento en el que se puso en marcha la construcción del recinto ferial en los terrenos adquiridos por la Cámara Oficial de Comercio e Industria frente al parque de Buenavista (actualmente parque José Antonio Labordeta). Por su parte, el año de 1965 hace referencia a la conmemoración de las bodas de plata de este certamen. Además, la labor de propaganda realizada por esta Comisión se intensificó y adquirió un mayor significado político durante el período objeto de estudio. Para abordar este tema presentamos, en primer lugar, un recorrido por la historia del antiguo recinto ferial de Zaragoza; y, a continuación, aludimos a las tareas que la Comisión de Propaganda de la Feria de Muestras tenía asignadas para conseguir que este certamen se convirtiera en el “mejor compendio de las manifestaciones mercantiles e industriales de la época”. En concreto, interesa destacar y valorar las iniciativas en las que se aunó arte, poder y propaganda con una finalidad persuasiva.