000150692 001__ 150692 000150692 005__ 20250214153850.0 000150692 0247_ $$2doi$$a10.19130/iifl.anec.2022.6.2.651X0024 000150692 0248_ $$2sideral$$a142810 000150692 037__ $$aART-2022-142810 000150692 041__ $$aspa 000150692 100__ $$0(orcid)0000-0002-6086-0673$$aSánchez Laílla, Luis$$uUniversidad de Zaragoza 000150692 245__ $$aEl Héroe de Baltasar Gracián: transcripción del autógrafo 000150692 260__ $$c2022 000150692 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted 000150692 5203_ $$aEn la estela de los trabajos de Adolphe Coster, Miguel Romera-Navarro y Aurora Egido sobre el manuscrito autógrafo de El Héroe de Baltasar Gracián, este trabajo presenta la primera edición no facsimilar del documento, partiendo de los presupuestos teóricos y metodológicos de la filología de autor. El autógrafo es un pretexto complejo de una obra in fieri que contiene un estadio redaccional íntegro y muy cercano al del impreso de Huesca (1637) y, como tal, merece una consideración autónoma. Esta edición ofrece una transcripción completa y normalizada de la última versión recogida en el autógrafo, donde hay abundantes correcciones y variantes. El editor ha intervenido mínimamente, solucionando erratas, restituyendo elementos y rellenando las lagunas del autógrafo con el texto del impreso. Con este trabajo se abre el camino para la recuperación integral de la obra mediante una edición histórico-crítica y una edición hipertextual en la que la transcripción del autógrafo adquirirá pleno sentido. La edición histórico-crítica del tratado recogerá el aparato evolutivo resultante del cotejo del autógrafo en su estadio final con la edición de 1637 —tarea que no se pudo ofrecer a los editores precedentes y la reedición de 1639. La contemplación del documento como texto completo y coherente sirve también para apoyar la hipótesis de su inmediatez con el original de imprenta. 000150692 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ 000150692 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion 000150692 7102_ $$13013$$2583$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.$$cÁrea Literatura Española 000150692 773__ $$g6, 2 (2022), 103-134$$p(an)ecdótica$$t(an)ecdótica$$x2683-1635 000150692 8564_ $$s363446$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150692/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada 000150692 8564_ $$s1443343$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150692/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada 000150692 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:150692$$particulos$$pdriver 000150692 951__ $$a2025-02-14-14:02:46 000150692 980__ $$aARTICLE