000151142 001__ 151142
000151142 005__ 20250227101503.0
000151142 0247_ $$2doi$$a10.21138/bage.2990
000151142 0248_ $$2sideral$$a124346
000151142 037__ $$aART-2021-124346
000151142 041__ $$aspa
000151142 100__ $$0(orcid)0000-0002-5282-1930$$aRodriguez, SE$$uUniversidad de Zaragoza
000151142 245__ $$aVineyard toponymy in Spain: a fundamental element for the historical reconstruction of the geography of cultivation
000151142 260__ $$c2021
000151142 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000151142 5203_ $$aEl viñedo está muy presente en España y tiene gran capacidad para generar toponimia. Con objeto de saber si la frecuencia de la toponimia de viñedo es similar entre territorios y si se encuentra asociada al cultivo, en este trabajo se analiza su distribución. Para ello, en primer lugar, se han identificado los topónimos de viñedo presentes en el Nomenclátor Geográfico Básico de España. Posteriormente, se ha efectuado una prueba de bondad de ajuste entre la distribución de topónimos observada y la que derivaría de su reparto proporcional atendiendo a la superficie total de cada región y su superficie de viñedo. Finalmente, se ha efectuado una prueba de independencia entre la distribución de la toponimia y la del cultivo. Bondad de ajuste e independencia se han contrastado mediante la Chi-cuadrado. Los resultados ponen de manifiesto que la toponimia de viñedo no está homogéneamente repartida entre regiones y que, a nivel nacional, se observa asociación entre toponimia y cultivo. Sin embargo, esto no ocurre en todos los ámbitos: existen zonas en las que tal asociación es irreconocible por la presencia de áreas de cultivo sin toponimia y una abundante frecuencia de topónimos fosilizados señalando antiguos paisajes de viñedo.
000151142 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
000151142 590__ $$a1.748$$b2021
000151142 591__ $$aGEOGRAPHY$$b62 / 86 = 0.721$$c2021$$dQ3$$eT3
000151142 592__ $$a0.348$$b2021
000151142 593__ $$aEnvironmental Science (miscellaneous)$$c2021$$dQ2
000151142 593__ $$aGeography, Planning and Development$$c2021$$dQ2
000151142 593__ $$aEarth-Surface Processes$$c2021$$dQ2
000151142 594__ $$a2.0$$b2021
000151142 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000151142 7102_ $$13006$$2435$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Geograf. Ordenac.Territ.$$cÁrea Geografía Humana
000151142 773__ $$g88 (2021), [41 pp.]$$pBol. Asoc. Geógr. Esp.$$tBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles$$x0212-9426
000151142 8564_ $$s1284557$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/151142/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000151142 8564_ $$s1541793$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/151142/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000151142 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:151142$$particulos$$pdriver
000151142 951__ $$a2025-02-27-09:26:09
000151142 980__ $$aARTICLE