000151404 001__ 151404
000151404 005__ 20250307114716.0
000151404 0247_ $$2doi$$a10.4422/ager.2024.15
000151404 0248_ $$2sideral$$a143063
000151404 037__ $$aART-2024-143063
000151404 041__ $$aspa
000151404 100__ $$0(orcid)0000-0001-9912-0739$$aLardiés-Bosque, Raúl$$uUniversidad de Zaragoza
000151404 245__ $$aEl impacto socioeconómico y territorial de la covid-19 en la población (extranjera) en zonas rurales de Aragón: ¿revitalización demográfica?
000151404 260__ $$c2024
000151404 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000151404 5203_ $$aLa hipótesis de una “reactivación rural” ha estado presente desde el inicio de la pandemia  de la COVID-19, y si esta crisis iba a suponer un cambio estructural en la evolución demográfica de las zonas rurales. En esta aportación se analiza la influencia que la pandemia ha tenido en la dinámica demográfica  de las zonas rurales en Aragón, en un contexto nacional; en concreto, en la evolución y distribución de la población total, y también de la población de origen extranjero, incluidos los TCNs (extranjeros procedentes  de países de fuera de la UE). Se analiza cómo la pandemia ha afectado a la evolución y distribución de esos colectivos de población por tamaños de municipio (rural, semirural y urbano). Posteriormente, se prestará  atención a la evolución de algunas variables económicas para comprender cómo la pandemia ha afectado  al colectivo de población extranjera. Para ello, las fuentes estadísticas utilizadas son el Padrón y la Encuesta de Población Activa (EPA) (INE). Los resultados indican que no se ha producido aumento de los empadrona dos en las zonas rurales de Aragón y España, pero sí de extranjeros y también de TCNs, aunque esta afirmación es matizable según los territorios. Pese a algunos crecimientos de algunos colectivos en determinadas  zonas rurales, todo parece indicar que la crisis de la COVID-19 no ha supuesto una transformación importante de cara al ansiado “renacimiento rural”.
000151404 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/870831/EU/Migration Impact Assessment to Enhance Integration and Local Development in European Rural and Mountain Areas/MATILDE$$9This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement No H2020 870831-MATILDE
000151404 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000151404 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000151404 700__ $$0(orcid)0000-0003-3249-1732$$aOlmo-Vicén, Nuria del$$uUniversidad de Zaragoza
000151404 7102_ $$14009$$2813$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Psicología y Sociología$$cÁrea Trabajo Social y Serv.Soc
000151404 7102_ $$13006$$2010$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Geograf. Ordenac.Territ.$$cÁrea Análisis Geográfico Regi.
000151404 773__ $$g40 (2024), 71-114$$pAger (Zaragoza)$$tAger (Zaragoza)$$x1578-7168
000151404 8564_ $$s2721298$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/151404/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000151404 8564_ $$s537280$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/151404/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000151404 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:151404$$particulos$$pdriver
000151404 951__ $$a2025-03-07-09:33:56
000151404 980__ $$aARTICLE