En : Comunicación inteligente en la empresa 4.0 2022
Egregius
Madrid
ISBN: 978-84-18167-15-7
Pp: 181-206
Resumen: El Ejército de Tierra (ET) español se encuentra actualmente inmerso en la construcción de su versión 4.0, con el fin de poder cumplir en un horizonte de 15 años con el grado de eficacia necesario su mandato constitucional de defender los derechos y las libertades de los españoles y la integridad del territorio nacional, operando fuera de nuestras fronteras en organismos multinacionales en un amplio espectro del conflicto. En la maniobra de la futura Fuerza 35, cuyo diseño contempla el desarrollo de estructuras orgánicas flexibles, cohesionadas e interoperables, dotadas de las tecnologías más avanzadas y formadas por personal altamente motivado y preparado, está previsto que la comunicación juegue un papel más trascendental si cabe que hoy en la consecución de los objetivos estratégicos políticos y militares, dado que los recientes conflictos híbridos ya han demostrado que, junto al dominio físico del terreno, es preciso controlar también el ciberespacio y lograr la superioridad en el dominio cognitivo y conductual de la población local y del resto de actores civiles y militares con capacidad de influir en el conflicto, de manera que sus percepciones, comportamientos y actitudes se alineen con las metas operacionales. En este contexto, las siguientes páginas se proponen explorar, a partir del estudio de la visión del Jefe del Estado Mayor del Ejército de la Fuerza 35, del análisis del modelo de Brigada 2035 y de la realización de entrevistas a varios responsables de comunicación del ET, qué actividades comunicativas y medios tecnológicos se pondrán al servicio de la maniobra de la información del Ejército de Tierra 4.0, y cómo se integrará esta con la maniobra física en las futuras operaciones multidominio para alcanzar la ventaja informativa sobre el adversario y minimizar las ocasiones de enfrentamiento directo entre fuerzas militares.