000152008 001__ 152008
000152008 005__ 20250325143050.0
000152008 037__ $$aTESIS-2025-102
000152008 041__ $$aspa
000152008 1001_ $$aTejero Domeque, Álvaro Genaro
000152008 24500 $$aNuevos Complejos con el Metal Estereogénico. Síntesis. Resolución. Ensayos de catálisis
000152008 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c2024
000152008 300__ $$a242
000152008 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2025-101$$x2254-7606
000152008 500__ $$aPresentado:  13 12 2024
000152008 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza,  , 2024$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2024
000152008 506__ $$aby-nc$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es
000152008 520__ $$aUn catalizador chiral-at-metal es aquel en el que el átomo metálico actúa como único centro estereogénico. Esto permite la utilización de ligandos no quirales para generar complejos metálicos quirales con geometrías bien definidas. Esta estrategia, hasta ahora poco explorada, ofrece simplicidad estructural, versatilidad y precisión en el diseño del entorno estereoelectrónico alrededor del centro metálico, abriendo nuevas posibilidades en la química moderna. <br />Esta Tesis Doctoral se centra en el desarrollo y análisis de cuatro tipos de complejos quiral-at-metal, profundizando en sus propiedades únicas y su potencial como catalizadores asimétricos. <br />En primer lugar, se estudiaron complejos de Rh(III) con un ligando tetradentado monoaniónico que presenta el grupo CF3. Estos sistemas han mostrado alta estabilidad configuracional y una enantioinducción catalítica alta, alcanzando relaciones enantioméricas de hasta 99:1 en reacciones de cicloadición de Diels-Alder y 1,3-dipolar. Aunque su actividad catalítica es moderada, estos complejos superan a los sistemas con el ligando no modificado por el grupo CF3; consolidándose como un avance en la optimización de catalizadores.<br />Por otro lado, se sintetizaron complejos de Mn(I) con ligandos tetradentados neutros, los cuales son termodinámicamente estables. Sin embargo, la metodología para obtener complejos enantioenriquecidos o enantiopuros aún requiere ajustes. Este trabajo establece un punto de partida importante para futuras optimizaciones y aplicaciones catalíticas de este tipo de sistemas.<br />En el caso de los complejos de Ru(II) con el ligando tetradentado, derivado de una amina secundaria, se logró una enantioselectividad extraordinaria, con relaciones enantioméricas de hasta 99.9:0.1 en la catálisis asimétrica de hidrogenación de acetofenona. <br />Finalmente, los complejos de Rh(III) con ligandos tetradentados dianiónicos presentan un comportamiento singular, caracterizado por una configuración dinámica sin pérdida de la información quiral del complejo y con capacidad de catalizar la reacción asimétrica de Friedel-Crafts entre el indol y un derivado del 2-acil-pirazol con una relación de enantiómeros de hasta el 99:1. Además, a partir de este complejo, se describe un novedoso quiral-at-metal con geometría de pirámide de base cuadrada, soportada por un ligando tridentado, que demuestra la inducción de enantioselectividades altas en el proceso de hidrosililación de acetofenona.<br />En el presente trabajo de investigación se ha estudiado nuevos sistemas catalíticos chiral-at-metal con entornos estereogénicos bien definidos y, a pesar de los retos relacionados con la estabilidad configuracional y la actividad catalítica, los resultados de este estudio abren nuevas perspectivas para el diseño y desarrollo de catalizadores enantioselectivos más eficientes y versátiles. <br />
000152008 520__ $$a<br />
000152008 521__ $$97081$$aPrograma de Doctorado en Química Inorgánica
000152008 540__ $$9info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
000152008 6531_ $$acatalisis
000152008 691__ $$a8 12
000152008 692__ $$aFomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.	 Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.	 Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
000152008 700__ $$aRodríguez Martínez,  Ricardo	$$edir.
000152008 700__ $$aViguri Rojo,  Fernando $$edir.
000152008 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b 
000152008 830__ $$9493
000152008 8560_ $$fcdeurop@unizar.es
000152008 8564_ $$s8266685$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/152008/files/TESIS-2025-102.pdf$$zinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2026-12-13
000152008 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:152008$$pdriver
000152008 909co $$ptesis
000152008 9102_ $$aCiencias$$b 
000152008 980__ $$aTESIS