Las alianzas matrimoniales de la dinastía Habsburgo como un elemento de poder femenino en el siglo XVI
Resumen: Las alianzas matrimoniales fueron una herramienta para el desarrollo del poder político entre las mujeres de la realeza del Antiguo Régimen. Existió una variada tipología de reinas durante el Renacimiento y, como resultado, generó un amplio abanico de actuaciones que velaban por los intereses de su dinastía. Prueba de ello fueron las figuras de Juana de Castilla y Aragón, Isabel de Portugal y Leonor de Austria. Cada una perteneció a un tipo distinto de reina, por lo tanto, ellas tuvieron diferentes atribuciones debido a su estatus regio y su situación sociopolítica en la corte. Sin embargo, las tres supieron servir a la dinastía Habsburgo a través de los matrimonios que sus familias concertaron para ellas, aunque ese servicio tuvo resultados muy diferentes en función del tipo de reina que fueran.
Idioma: Español
Año: 2024
Publicado en: Quirón (Medellín) 10, 20 (2024), 34-54
ISSN: 2422-0787

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2025-03-26-13:53:30)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2025-03-26, última modificación el 2025-03-26


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)