000015208 001__ 15208 000015208 005__ 20150429092416.0 000015208 037__ $$aTAZ-TFG-2014-985 000015208 041__ $$aeng 000015208 1001_ $$aGarín Martínez, Sofía 000015208 24500 $$aDesign of a composter 000015208 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2014 000015208 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000015208 500__ $$aCon la colaboración de la empresa MiljöCenter (Malmo, Sweden) Resumen en español e inglés, informe sólo en inglés 000015208 520__ $$aEste proyecto trata del diseño y desarrollo de un contenedor para hacer compost. El compostador ha sido diseñado en colaboración con la empresa MiljöCenter de Malmo, Suecia. Dado que se realizó en el programa de intercambio, el report se encuentra en inglés, por lo que a continuaciòn se muestra un breve resumen en español sobre el proyecto. El proyecto consiste en el diseño de un contenedor para exteriores que pueda superar altas temperaturas y que sirva para reciclar desechos orgánicos que darán lugar a compost al estar bajo unas temperaturas y condiciones determinadas, las cuales aparecen especificadas en el informe. El diseño se ha basado en mejorar las cualidades estéticas y logísticas de los diseños que la empresa fabrica actualmente. La logística, entendiendo por ello el montaje, desmontaje, almacenamiento y transporte del producto ha sido una de las piezas claves a la hora de resolver la fase de diseño. La otra parte definitiva fue la relación usuario - producto con la idea de facilitar el uso del contenedor, desde que se compra, transporta y monta en casa, hasta que se usa para hacer del proceso de reciclado de materia orgánica y compostaje, un proceso más ameno y para toda la familia. En el informe aparecen todas las fases de diseño. Esto incluye la primera fase análisis del mercado, así como las reuniones con la empresa. A continuación los resultados y valoraciones que se tuvieron en cuenta para la fase creativa y de resolución de problemas. Seguido de la conceptualización y últimos detalles del producto final hasta dejar el producto totalmente definido. Como resultado del proyecto se obtuvo un contenedor de plástico resistente a los agentes exteriores y a altas temperaturas gracias a su insulación. El diseño se basa en una forma sencilla formada por la base, la tapa y cuatro paredes hechas con un mismo molde. Tiene un sistema de ventilación que favorece a las condiciones necesarias para la realización de compost así como un diseño amable, fácil de fabricar, transportar, almacenar, montar y usar. Su forma permite desmontarlo y montarlo e una manera sencilla además de ocupando muy poco espacio para su transporte y almacenamiento. Esto produce grandes ventajas económicas para la empresa en la parte de fabricación y logística así como ventajas para el usuario. En caso de interés o alguna duda sobre el proyecto, no dude en consultarme a través de mi correo electrónico. (sofiagarinmartinez@gmail.com) SUMMARY IN ENGLISH BELOW: The report describes the process of product development and industrial design done to get a composter as a final result. The new design of the container for compost was ordered by the company MiljöCenter in order to improve the ones that the company already has. The main goal of this project was to develop a new product that improves the design, the assembly, the logistics and the economy of the composter comparing with the ones of the company and also the ones of the competitors. In order to get this goal, the design process has been based in different methodology and methods divided in several steps like research, ideation, functional analysis, visualization…etc. All the process is detailed in this paper, and also the result that consists in a complete design of a composter made for outdoor. Resistant to all kind of weather and with a simple form that helps to make an easy assembly, disassembly and transport If you are interested or you have any doubt, don´t hesitate in contact me by email. (sofiagarinmartinez@gmail.com) 000015208 521__ $$aGraduado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto 000015208 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000015208 6531_ $$acompostaje 000015208 6531_ $$acompostador 000015208 6531_ $$acomposter 000015208 6531_ $$areciclaje orgánico 000015208 6531_ $$acontenedor 000015208 700__ $$aArnell, Thomas$$edir. 000015208 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería de Diseño y Fabricación$$cExpresión Gráfica de la Ingeniería 000015208 7202_ $$aManchado Pérez, Eduardo$$eponente 000015208 8560_ $$f628820@celes.unizar.es 000015208 8564_ $$s6156200$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/15208/files/TAZ-TFG-2014-985.pdf$$yMemoria (eng)$$zMemoria (eng) 000015208 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:15208$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000015208 950__ $$a 000015208 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEINA