000152213 001__ 152213
000152213 005__ 20250401114419.0
000152213 0247_ $$2doi$$a10.26754/ojs_zarch/zarch.20242311122
000152213 0248_ $$2sideral$$a143436
000152213 037__ $$aART-2024-143436
000152213 041__ $$aspa
000152213 100__ $$0(orcid)0000-0001-7792-6192$$aBambó, Raimundo$$uUniversidad de Zaragoza
000152213 245__ $$aPaisajes periurbanos
000152213 260__ $$c2024
000152213 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000152213 5203_ $$aSi bien las periferias se han configurado como resultado de la interacción entre el hombre y la naturaleza, actualmente, y como consecuencia de los nuevos procesos de crecimiento de las ciudades, los espacios naturales y las tramas agrícolas en torno a ellas se conforman como un palimpsesto, un collage de espacios a menudo fragmentados, dispersos, vacíos o residuales con usos mixtos. Estos son los llamados paisajes periurbanos analizados por algunos geógrafos urbanos, que no son simples esce­narios visuales, sino la manifestación de procesos que configuran el territorio y los sistemas territoriales. El número 23 de ZARCH aborda la exploración y comprensión de los paisajes periurbanos, centrando la atención en sus valores eco-culturales. También se aborda la importancia de aquellos paisajes que, debido a su configuración natural, agraria o resultante de otras actividades humanas, podrían desempeñar un papel crucial en los procesos de regeneración urbana y paisajística. Esta aproximación integradora pretende reconocer la complejidad de estos espacios y reconoce su potencial, no solo para conservar elementos valiosos del pasado, sino también para contribuir activamente al desarrollo futuro de los paisajes urbanizados.
000152213 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000152213 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/other$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000152213 700__ $$0(orcid)0000-0002-3145-377X$$aDíez Medina, Carmen$$uUniversidad de Zaragoza
000152213 700__ $$0(orcid)0000-0002-1950-3084$$aMonclús, Javier$$uUniversidad de Zaragoza
000152213 7102_ $$15015$$2100$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Arquitectura$$cÁrea Composición Arquitectónic
000152213 7102_ $$15015$$2815$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Arquitectura$$cÁrea Urbanística y Ord.Territ.
000152213 773__ $$g23 (2024), 4-9$$pZARCH$$tZARCH$$x2341-0531
000152213 8564_ $$s96410$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/152213/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000152213 8564_ $$s2790103$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/152213/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000152213 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:152213$$particulos$$pdriver
000152213 951__ $$a2025-04-01-11:02:54
000152213 980__ $$aARTICLE