000152358 001__ 152358
000152358 005__ 20250401114420.0
000152358 037__ $$aTAZ-TFM-2024-1411
000152358 041__ $$aspa
000152358 1001_ $$aRusso, Nausica
000152358 24200 $$aSex education: an unfinished subject in the 9th grade (14-15 years old)
000152358 24500 $$aLa educación sexual: una asignatura pendiente en 3º de la ESO
000152358 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000152358 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000152358 520__ $$aEste Trabajo de Fin de Máster recoge una propuesta didáctica relacionada con los bloques de saberes “D. Cuerpo Humano” y “E. Hábitos saludables” de la asignatura de Biología y Geología en 3º de la ESO, recogido en la Orden ECD 1172/2022. El estudio bibliográfico subraya que la educación afectivo sexual tiene como objetivo promover un bienestar integral en torno a la sexualidad, utilizando estrategias participativas y fomentando el pensamiento crítico. Para ello, se emplean grupos interactivos y el aprendizaje basado en juegos, con el fin de desarrollar en los estudiantes habilidades argumentativas y reflexivas. La propuesta didáctica propone tres actividades enfocadas en fomentar el aprendizaje colaborativo sobre la anatomía y fisiología del aparato reproductor humano, en sensibilizar sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual, y finalmente integrando la educación afectivo sexual presente en el currículo de Biología y Geología. <br />
000152358 521__ $$aMáster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Deportivas
000152358 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000152358 691__ $$a3 4 5
000152358 692__ $$aLa salud afectivo sexual se define como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad (OMS, 2006). La promoción de la salud afectivo sexual representa un desafío significativo para la salud pública, desempeñando un papel crucial en el bienestar general de la población. Por esta razón, uno de los objetivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es garantizar el acceso a una educación integral afectivo sexual para todos los niños, niñas y adolescentes (United Nations, 2015).
000152358 700__ $$aSaez Bondía, María José $$edir.
000152358 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bDidácticas Específicas$$cDidáctica de las Ciencias Experimentales
000152358 8560_ $$f812158@unizar.es
000152358 8564_ $$s2562714$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/152358/files/TAZ-TFM-2024-1411.pdf$$yMemoria (spa)
000152358 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:152358$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000152358 950__ $$a
000152358 951__ $$adeposita:2025-04-01
000152358 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cFEDU
000152358 999__ $$a20241025211431.CREATION_DATE