000152446 001__ 152446
000152446 005__ 20250401114421.0
000152446 037__ $$aTAZ-TFM-2024-771
000152446 041__ $$aspa
000152446 1001_ $$aBarón Vidán, Cristian
000152446 24200 $$aModelling of a Calcium-Looping plant: techno-economic comparison with other technologies in the iron and steel industry
000152446 24500 $$aModelado de una planta de Calcium-Looping: comparativa tecno-económica con otras tecnologías en la industria siderúrgica
000152446 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000152446 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000152446 520__ $$aLa descarbonización de industrias intensivas en energía es un paso clave para reducir el impacto del cambio climático. La industria siderúrgica, por sí sola, es responsable del 7% de las emisiones globales de CO2.  El objetivo de este trabajo es proponer, modelar y comparar el potencial de descarbonización, técnica y económicamente, de diferentes conceptos para la industria siderúrgica. Los objetivos específicos son: (i) modelar un sistema de captura de CO2 basado en el ciclo del calcio (CaL); (ii) integrar el sistema de CaL en siderurgia; (iii) integrar un modelo de pirólisis de biomasa en siderurgia; (iv) comparación tecno-económica de ambos conceptos con bibliografía. Se modelará en Aspen Plus una planta de captura de CO2 mediante la tecnología CaL y se validará con datos de bibliografía. Posteriormente, se integrará en un modelo de una planta siderúrgica de alto horno, en el contexto de Power-to-gas y oxi-combustión. Asimismo, se integrará un proceso de pirólisis de biomasa en el modelo de planta siderúrgica convencional. Estos dos modelos integrados se compararán en base a indicadores tecno-económicos cuantitativos con una planta de referencia y con otros conceptos de bajas emisiones publicados en la bibliografía.<br />
000152446 521__ $$aMáster Universitario en Ingeniería Industrial
000152446 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000152446 691__ $$a7 9 12
000152446 692__ $$aEl trabajo se basa en reducir las emisiones de la industria siderúrgica y mejorar su eficiencia energética, lo cual se relaciona directamente con los ODSs 7, 9 y 12.
000152446 700__ $$aPeña Pellicer, María Begoña$$edir.
000152446 700__ $$aLisbona Martín, María Pilar$$edir.
000152446 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Mecánica$$cMáquinas y Motores Térmicos
000152446 8560_ $$fcbaron@unizar.es
000152446 8564_ $$s1427437$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/152446/files/TAZ-TFM-2024-771.pdf$$yMemoria (spa)
000152446 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:152446$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000152446 950__ $$a
000152446 951__ $$adeposita:2025-04-01
000152446 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cEINA
000152446 999__ $$a20240625130117.CREATION_DATE