000152449 001__ 152449
000152449 005__ 20250401114421.0
000152449 037__ $$aTAZ-TFM-2024-528
000152449 041__ $$aspa
000152449 1001_ $$aLisa Buera, Alejandro
000152449 24200 $$a“Impact of CDW on the circular economy and methodology applied for an effective quantification of waste by administrations”
000152449 24500 $$a“Impacto de los RCDs en la economía circular y metodología aplicada para una cuantificación efectiva de residuos por parte de las administraciones”
000152449 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000152449 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000152449 520__ $$aLa gestión de residuos en España se enfrenta a una serie de retos pendientes en cuanto a su transición hacía la economía circular y la sostenibilidad, donde ocupa un rol protagonista, por ello, es fundamental hacerlo mediante la tecnología, la digitalización y la eficiencia energética.<br /> Dentro de todos los residuos, los residuos de construcción y demolición suponen un tercio de los residuos totales generados en España, con tendencia a aumentar en los próximos años, además este sector tiene una elevada influencia en el contexto del cambio climático. Por ello, urge la necesidad aplicar las actuales demandas legislativas europeas y estatales, a las comunidades autónomas, que poseen las competencias transferidas en materia de residuos. También es necesario incorporar medidas de control efectivas para la cuantificación y gestión de estos residuos fáciles de verificar por parte de la administración, se propone que sea de forma e independiente por actuación, estudiando así, la trazabilidad completa del residuo para cada obra ejecutada.<br />Para ello, se ejemplifica una obra real y concreta, diferenciando aquellos residuos por su tipología, peligrosidad y tratamiento realizado por cada gestor autorizado. Exponiendo la metodología de cuantificación utilizada y mostrando los datos mediante un diagrama Sankey. Ofreciendo la posibilidad de verificar el destino final de los residuos producidos generando su trazabilidad. De esta manera se pueden observar los flujos reales de residuos que existen en la gestión de RCD de la propia obra objeto de estudio propuesta.<br /><br />
000152449 521__ $$aMáster Universitario en Economía Circular
000152449 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000152449 691__ $$a9 12 13
000152449 692__ $$aSe realiza una revisión e innovación en cuanto a la gestión de residuos de construcción (RCD) para favorecer su cuantificación, su mala gestión y visualizar su trazabilidad, para ser mas sostenibles en las obras.
000152449 700__ $$aValero Delgado, Alicia $$edir.
000152449 700__ $$aAscaso Malo, Sonia$$edir.
000152449 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente$$cTecnologías del Medio Ambiente
000152449 8560_ $$f570136@unizar.es
000152449 8564_ $$s2480705$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/152449/files/TAZ-TFM-2024-528.pdf$$yMemoria (spa)
000152449 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:152449$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000152449 950__ $$a
000152449 951__ $$adeposita:2025-04-01
000152449 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cCIEN
000152449 999__ $$a20240612174443.CREATION_DATE