Abstract: En el presente Trabajo se aborda el peronismo como un hecho político, social y cultural que, desde diferentes interpretaciones, permanece hasta nuestros días como la principal fuerza que representa el espacio político – tal y como se describe en Latinoamérica – de lo nacional y lo popular en la Argentina. A través de un repaso histórico por la vida del Movimiento peronista, desde que el general Perón y el pueblo movilizado lo alumbraron un 17 de octubre de 1945 hasta la continuidad del mismo después de la muerte del fundador, este TFG pretende comprender la naturaleza de este controvertido fenómeno que ha conseguido sobrevivir manteniendo un complicado equilibrio entre lo constante y lo mutante.