000152824 001__ 152824
000152824 005__ 20250401114425.0
000152824 037__ $$aTAZ-TFG-2024-2356
000152824 041__ $$aspa
000152824 1001_ $$aBenedí Ortiz, Ángel Antonio
000152824 24200 $$aBibliographic review of nursing performance in dual pathology: relationship between substance abuse and the development of psychotic disorders.
000152824 24500 $$aRol enfermera en patología dual: relación entre el consumo de sustancias y el desarrollo de trastornos psicóticos. Revisión bibliográfica.
000152824 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000152824 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000152824 520__ $$aIntroducción: La patología dual, la coexistencia de un trastorno por uso de <br />sustancias y trastornos mentales, es bastante común en pacientes que acuden a <br />servicios de salud mental y unidades de drogodependencia. El consumo de <br />cannabis es prevalente en Aragón, mientras que los TUS suelen estar <br />relacionados con trastornos afectivos, de ansiedad o de personalidad.<br />Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre la adicción/abuso de <br />sustancias en personas con trastorno psicótico.<br />Metodología: Se ha realizado una búsqueda entre los meses de enero y abril de <br />2024. Las bases de datos seleccionadas para realizar la revisión fueron: <br />ProQuest, Pubmed y Scopus, mediante la utilización de DeCS y MeSH. Se han <br />incluido artículos publicados desde el 2021 hasta la actualidad en español, inglés <br />y alemán, seleccionándose 22 artículos. <br />Desarrollo: Los pacientes con patología dual son adultos jóvenes con trastorno <br />por uso de sustancias y más de un trastorno mental coexistente, con <br />antecedentes de traumas, exposición temprana al consumo de drogas y <br />residencia en barrios desfavorecidos. Tienen un alto riesgo de recaídas en el <br />consumo de sustancias, dificultades en el tratamiento y resultados desfavorables. <br />La diferenciación diagnóstica entre episodios psicóticos primarios y los inducidos <br />por sustancias es crucial para el tratamiento, y se deben seguir pasos específicos <br />para llegar a un diagnóstico correcto. El papel de enfermería es clave para la <br />identificación de las necesidades de estos pacientes, destacando los diagnósticos <br />NANDA principales de esta patología. <br />Conclusiones: El consumo de drogas como cannabis, cocaína y anfetaminas <br />puede provocar trastornos mentales en pacientes jóvenes. Diagnóstico y <br />tratamiento temprano son fundamentales para abordar la patología dual, <br />considerando síntomas, consumo de sustancias y rendimiento cognitivo de <br />manera individualizada. Los diagnósticos NANDA comunes son ansiedad, baja <br />autoestima y riesgo de suicidio.<br />Palabras clave: “trastornos mentales y por uso de sustancias”, “trastornos <br />psicóticos”, “diagnóstico temprano”, “diagnósticos enfermeros”, “patología dual”.<br /><br />
000152824 521__ $$aGraduado en Enfermería
000152824 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000152824 691__ $$a0
000152824 692__ $$a
000152824 700__ $$aEstrada Fernández, María Eugenia$$edir.
000152824 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c
000152824 8560_ $$f816632@unizar.es
000152824 8564_ $$s438118$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/152824/files/TAZ-TFG-2024-2356.pdf$$yMemoria (spa)
000152824 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:152824$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000152824 950__ $$a
000152824 951__ $$adeposita:2025-04-01
000152824 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cENFHUES
000152824 999__ $$a20240610135649.CREATION_DATE