000152932 001__ 152932
000152932 005__ 20250401114426.0
000152932 037__ $$aTAZ-TFG-2024-2131
000152932 041__ $$aspa
000152932 1001_ $$aLorenc, Mélyssa
000152932 24200 $$aAcupunture and electroacupunture effects on knee's osteoarthrosis in dogs.
000152932 24500 $$aEfectos de la acupuntura y electroacupuntura en osteoartrosis de rodilla en perros.
000152932 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2024
000152932 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000152932 520__ $$aIntroducción: La osteoartrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa de la articulación que afecta al 20% de los perros y que se caracteriza por dolor, hinchazón y rigidez. Su tratamiento se centra en controlar el dolor, utilizando antiinflamatorios y/o analgésicos, pero pueden existir terapias sin efectos secundarios como la acupuntura y la electroacupuntura, que podrían ayudar a gestionar la inflamación y el dolor crónico al estimular puntos específicos con agujas. <br />Objetivos: Averiguar si la acupuntura-electroacupuntura tiene efectos en la osteoartrosis en general y cuáles son. Investigar, más especificamente, si existen trabajos o estudios científicos sobre su efectividad/aplicación en el tratamiento de la artrosis de rodilla en perros. <br />Metodología: Esta revisión se realizará mediante la búsqueda de artículos en bases de datos de carácter científico como Google académico, Web of Science, Pubmed, así como revistas científicas. <br />Resultados: El tratamiento por acupuntura-electroacupuntura permite actuar en el nivel del dolor, de la inflamación y de los cambios en la articulación. Tiene efectos profundos tanto en el sistema nervioso periférico como en el central. La analgesia por acupuntura ofrece un enfoque eficaz para el tratamiento del dolor en los pacientes veterinarios. <br />Conclusión: Los estudios en humanos y animales de experimentación permiten concluir que la acupuntura encaja bien en un modelo multimodal para la gestión de la osteoartrosis de rodilla y es una terapia complementaria y segura, que puede ser adoptada por veterinarios, pero existen pocos estudios en la especie canina, por lo que sería deseable investigar más en esta especie.<br /><br /><br />
000152932 521__ $$aGraduado en Veterinaria
000152932 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000152932 691__ $$a0
000152932 692__ $$a
000152932 700__ $$aGálvez Torralba, Azucena$$edir.
000152932 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bPatología Animal$$cMedicina y Cirugía Animal
000152932 8560_ $$f806322@unizar.es
000152932 8564_ $$s768643$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/152932/files/TAZ-TFG-2024-2131.pdf$$yMemoria (spa)
000152932 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:152932$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000152932 950__ $$a
000152932 951__ $$adeposita:2025-04-01
000152932 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cVET
000152932 999__ $$a20240606161620.CREATION_DATE