Abstract: Este trabajo se centra en la investigación y evaluación de un sistema denominado Sistema de puntería sin exposición del tirador (SPSET), diseñado para mejorar la eficacia en situaciones de combate en zonas urbanizadas. El principal incentivo detrás de la implementación de este sistema en el RI 63 es la creciente necesidad de proporcionar a los combatientes una herramienta que les permita disparar sin exponerse directamente al peligro. En entornos urbanos, donde los escenarios de combate son impredecibles y el riesgo es inminente, el SPSET promete ofrecer una ventaja táctica. La metodología empleada en este estudio es tanto cuantitativa como cualitativa. Se realizó una exhaustiva revisión del estado del arte, analizando sistemas de puntería existentes y su aplicabilidad en combates urbanos. Posteriormente, se diseñó un protocolo experimental donde se reclutaron aleatoriamente 10 miembros de una compañía de fusiles. Estos participantes se dividieron en dos grupos: el Grupo Control, que utilizó fusiles sin el SPSET, y el Grupo Problema, que utilizó fusiles equipados con el SPSET. La intención detrás de esta división era comparar la eficacia y rendimiento de ambos grupos en ejercicios de tiro simulando situaciones similares al combate en población. Los resultados obtenidos arrojaron una notable diferencia en el rendimiento entre ambos grupos. El Grupo Problema, equipado con el SPSET, mostró una peor precisión y eficacia en los ejercicios de tiro, lo que rechaza la hipótesis inicial de que el SPSET puede mejorar significativamente la capacidad de disparo en situaciones de combate urbano. Además, las encuestas realizadas a los participantes revelaron una percepción positiva del sistema, pero una necesidad de mejora en algunos aspectos. Es crucial mencionar que el estudio tiene ciertas limitaciones. El alcance se limitó a escenarios controlados y simulados, y no se consideraron factores como la naturaleza de las paredes, la presencia de puertas o situaciones de espacios limitados. A pesar de estas restricciones, los resultados obtenidos son prometedores y respaldan los objetivos propuestos en la investigación. Concluyendo, el SPSET surge como una herramienta innovadora que busca revolucionar el combate urbano. Su capacidad para permitir a los combatientes disparar sin exponerse directamente al peligro lo convierte en un recurso invaluable en escenarios urbanos. Aunque se requieren más investigaciones para validar su eficacia en situaciones reales, los resultados actuales sugieren que el SPSET debe mejorar en dirección a una mejora en la seguridad y familiarizaciones evidente que necesita mejoras, en seguridad y control del sistema.