Resumen: Propósito: Cuantificar objetivamente las alteraciones que se producen en el ángulo corneo-escleral como consecuencia del uso de lentes de contacto blandas (LC) de diferentes materiales. Métodos: 22 participantes (22 ojos) sanos usaron lentes de contacto blandas de hidrogel de silicona (HiSi) e hidrogel (Hi) durante 8 horas. Las lentes comerciales utilizadas en este estudio fueron la lente MyDay (HiSi) y Biomedics (Hi) fabricados por la casa comercial CooperVision. Este estudio se llevó a cabo durante dos días. En cada sesión, se obtuvieron mapas topográficos corneo-esclerales 3D del ojo izquierdo de cada participante utilizando el Eye Surface Profiler (ESP) de Eaglet Eye (Houten, Países Bajos). El ángulo corneo-escleral se calculó utilizando un algoritmo automático y validado previamente para investigar el efecto del uso de la lente de contacto a corto plazo en dicho parámetro. El estudio se realizó globalmente y por sectores y dependiendo del material de la lente de contacto empleado. Resultados: El uso de lentes de contacto blandas a corto plazo aumenta significativamente el ángulo esclero-corneal (HiSi: 0,57 ± 0,36°, Hi: 0,55 ± 0,4°) todos p<0,05. Existe una diferencia estadísticamente significativa entre sectores en el ángulo esclero-corneal antes del uso de la LC que permanece después del uso de la misma (todas las comparaciones por pares, p<0,001). No hubo predominio de un material sobre otro en el ángulo esclero-corneal. Conclusiones: Los parámetros del perfil corneo-escleral (ángulo esclero-corneal) se alteran después de 8 horas de uso de lente de contacto blanda independiente del material de la propia lente de contacto. Palabras clave: lentes de contacto blandas, topógrafo corneo-escleral, ángulo corneo-escleral.