000155307 001__ 155307
000155307 005__ 20250516084456.0
000155307 037__ $$aTAZ-TFG-2023-370
000155307 041__ $$aspa
000155307 1001_ $$aRamírez Santana, Claudia
000155307 24200 $$aASSOCIATION BETWEEN VITAMIN D AND COMPLICATIONS DURING PREGNANCY IN THE SPANISH POPULATION: BIBLIOGRAPHIC REVIEW
000155307 24500 $$aRELACIÓN ENTRE LA VITAMINA D Y COMPLICACIONES DURANTE LA GESTACIÓN EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
000155307 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2023
000155307 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000155307 520__ $$aINTRODUCCIÓN: La hipovitaminosis D (niveles séricos menores de 30 ngr/ml) es actualmente un problema de salud mundial. Esta vitamina liposoluble está relacionada con diversas funciones en el cuerpo humano como la homeostasis del calcio y el fosforo, y es de vital importancia durante la gestación. Numerosos artículos que establecen relación entre la vitamina y el desarrollo de diabetes gestacional, parto prematuro y preeclampsia.<br />OBJETIVO: El objetivo principal es realizar una revisión bibliográfica sobre el impacto de la vitamina D en el embarazo y los objetivos secundarios son obtener los datos más significativos acerca del déficit de vitamina D durante el embarazo en relación con la preeclampsia, la diabetes mellitus gestacional y el parto prematuro, así como conocer los factores que predisponen a este déficit.<br />METODOLOGÍA: Se realiza una búsqueda bibliográfica con la intención de obtener artículos científicos de distintas fuentes de información, en primarias (revistas de medicina y enfermería) y secundarias, entre ellas bases de datos (PubMed, Scopus, Web of Science, Dialnet, Alcorze), así como terciarias (tesis doctorales). Se aplican distintos filtros: artículos publicados en los últimos 5 años y artículos publicados en España, y escritos en español e inglés.<br />DESARROLLO: La vitamina D tiene un papel importante en el embarazo: el calcidiol es capaz de atravesar la placenta y transformarse en un metabolito cuya función es ayudar a disminuir la inflamación de la placenta, contribuyendo a disminuir la aparición de preeclampsia, parto prematuro y diabetes gestacional. Los principales factores de riesgo a desarrollar hipovitaminosis D son la exposición a la luz solar, la etnia, el peso y la actividad física. Se demuestra relación entre la diabetes gestacional y el parto prematuro es mucho mayor que la relación con la preeclampsia.<br />CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo para desarrollar un déficit o una insuficiencia de VD en el embarazo es principalmente la exposición solar. Los niveles bajos de VD pueden estar relacionados con la DMG y el parto prematuro, pero no es suficiente para relacionarla con la preeclampsia.<br />PALABRAS CLAVE: Déficit, vitamina D, embarazo, complicaciones embarazo, preeclampsia, diabetes gestacional, parto prematuro.<br /><br />
000155307 521__ $$aGraduado en Enfermería
000155307 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000155307 700__ $$aOrduna Onco, Ángel$$edir.
000155307 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c
000155307 8560_ $$f796136@unizar.es
000155307 8564_ $$s537346$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/155307/files/TAZ-TFG-2023-370.pdf$$yMemoria (spa)
000155307 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:155307$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000155307 950__ $$a
000155307 951__ $$adeposita:2025-05-16
000155307 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cENFHUES
000155307 999__ $$a20230414105204.CREATION_DATE