Abstract: Introducción: La Enfermedad Renal Crónica se caracteriza por el fallo progresivo de la función renal, dando como resultado que sustancias producidas por el metabolismo del cuerpo humano no se eliminen a través de la orina. La Hemodiálisis es una técnica de depuración extracorpórea de la sangre, que suple parcialmente las funciones renales de excretar agua y solutos, y de regular el equilibrio ácido-básico y electrolítico. La labor de enfermería es acompañar al paciente en cada momento de su salud y enfermedad, es por ello por lo que el Proceso Enfermero es una herramienta para desarrollar un plan de cuidados para el acompañamiento al paciente, trabajando en aquellas necesidades en las que él necesite intervención por parte de los profesionales. Objetivo: Elaborar un plan de cuidados estandarizado para pacientes que inician el tratamiento de Hemodiálisis. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica actualizada en el tema desarrollado en base de datos, artículos científicos, libros y paginas web. Con la información recaudada, con planes de cuidados referente en el tema, la metodología enfermera de Virginia Henderson y la taxonomía NANDA, NIC y NOC se realizado el siguiente trabajo. Conclusión: El proceso enfermero es una herramienta que los profesionales de enfermería utilizan para poder aplicar unos cuidados al paciente en el momento de realizar el inicio de su tratamiento en HD, momento importante para estos pacientes ya que su vida se vera condicionada a las sesiones. Las actividades irán encaminadas a que los pacientes puedan identificar o modificar las actitudes o pensamientos negativos que tengan sobre su tratamiento. Palabras claves: Insuficiencia renal crónica, Hemodiálisis, Planes de Atención de Enfermería.