TAZ-TFG-2023-362


MEDIDAS EN LA PREVENCIÓN DE INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN EMBARAZADAS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Sampériz Laborda, Gabriela
Orduna Onco, Ángel (dir.)

Universidad de Zaragoza, ENFHUES, 2023

Graduado en Enfermería

Resumen: Introducción: La incontinencia urinaria de esfuerzo es un trastorno frecuente en
mujeres embarazadas y perjudica negativamente su calidad de vida. Enfermería
debe reconocer los síntomas y factores de riesgo, utilizar las medidas más
adecuadas para prevenirlo y proporcionarles la información adecuada para
mejorar su bienestar. La reeducación vesical es el método de primera elección
para conseguir prevenir la aparición de IUE.
Objetivo: El objetivo principal de esta revisión bibliográfica es estudiar y
comparar el tipo de medida más eficaz (con resultado de contención) para prevenir
la incontinencia urinaria durante el proceso gestacional.
Objetivos específicos:
- Revisar y actualizar cuáles son los principales métodos de prevención
y tratamiento de la IUE.
- Averiguar si existe algún método que sea más eficaz para cubrir las
necesidades de las mujeres embarazadas.
Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre los métodos más
eficaces para prevenir la incontinencia urinaria de esfuerzo en embarazadas. Se
ha buscado artículos de los últimos 12 años, escritos en español e inglés, con una
duración desde el 9 de diciembre hasta el 31 de marzo de 2023. Se han utilizado
distintas bases de datos como ScientDirect, Enfispo, Cochrane, Dialnet y Pubmed
para obtener los artículos de interés.
Conclusiones: Las enfermeras tienen un papel primordial a la hora de detectar
las mujeres susceptibles a presentar IUE y proporcionales los métodos más
adecuados para prevenirlo como: reeducación vesical, modificación de hábitos de
vida, técnicas de corrección postural, entrenamientos de la musculatura de suelo
pélvico y técnicas abdomino-pélvicas.
Palabras clave: Incontinencia Urinaria, embarazadas, suelo pélvico, disfunciones
en el suelo pélvico, técnicas de ejercicio con movimiento, Kegel


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Escuela Universitaria de Enfermería de Huesca
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)