Resumen: Este trabajo surge como respuesta a la necesidad de actualizar procedimientos del Grupo Táctico de Respuesta Inmediata (GTRI) al recientemente adquirido A400M. Esta nueva aeronave tiene una gran repercusión en la Brigada “Almogávares” VI, y por lo tanto en el Grupo de Artillería de Campaña Paracaidista (GACAPAC) VI, como unidad de entrada inicial del Ejército de Tierra. Concretamente, este trabajo pretende crear distintas configuraciones de la Unidad de Apoyo de Fuegos Paracaidista (Unidad de Apoyo de Fuegos Paracaidista) que desplieguen en el A400M para las distintas misiones que se le puedan encomendar. Inicialmente, se ha realizado una exhaustiva búsqueda de información sobre, tácticas paracaidistas, misiones del GTRI, planes de carga, medios propios de Artillería y la aeronave A400M. Esa información se ha obtenido fundamentalmente de manuales, doctrina y entrevistas a personal experto de la unidad. Posteriormente, se ha realizado un estudio de cómo desplegar los medios en la bodega del A400M para que pueda ser aerolanzable. Este estudio se ha realizado con un programa informático logístico que simula la confección de cargas complejas, teniendo en cuenta la limitación de pesos, dimensiones, etc. Una vez finalizado el estudio de dichas cargas, se ha procedido a confeccionar distintas configuraciones de UAFPAC, con las premisas de mantener una capacidad de fuego mínima, movilidad y autonomía logística en las primeras fases de la operación. Para concluir se ha llevado a cabo un estudio multicriterio, empleando el método de la encuesta a personal experto en la unidad, para que valorasen y validasen estas configuraciones de UAFPAC. El estudio estadístico de dichas encuestas concluye en determinar qué configuraciones son más idóneas para cada misión tipo del GTRI. Este hecho busca ayudar al mando en la toma de decisiones. Por último, se presentan las conclusiones principales del trabajo, así como líneas futuras a seguir para mejorar la instrucción u operatividad del GACAPAC VI y, por tanto, del GTRI.