Abstract: La eficiencia, entendida como la relación entre inputs y outputs, ha sido evaluada para numerosos deportes como el fútbol, baloncesto, tenis o béisbol. Sin embargo, en el ámbito del voleibol no se han realizado estudios de este tipo. Por ello, en este trabajo se evalúa la eficiencia de los equipos masculinos y femeninos de la Superliga española de voleibol. A nivel individual, se evalúa la eficiencia de los jugadores (masculinos y femeninos) de voleibol diferenciando entre posición defensiva y ofensiva. Para ello, se hace uso de un modelo análisis envolvente de datos radial bajo orientación output y rendimientos constantes a escala. En un análisis de segunda etapa se verifica que no hay diferencias estadísticamente significativas en la eficiencia de los jugadores internacionales y no internacionales. Así mismo, se puede concluir que dentro de las posiciones defensivas, los jugadores/as líberos son más eficientes que los receptores. Por el contrario, en las posiciones ofensivas (central, opuesto y atacante) las diferencias de eficiencia no son significativas.