TAZ-TFG-2014-1409


El sistema electoral al Congreso de los Diputados. Debate y alternativas

Milagro Jiménez, Alejandro
Garrido López, Carlos (dir.)

Universidad de Zaragoza, DER, 2014
Derecho Público department, Derecho Constitucional area

Graduado en Derecho

Abstract: El acceso al poder político en democracia se realiza por medio de elecciones libres y periódicas. La ley electoral, por tanto se convierte en una cuestión política básica, ya que facilita o veta el acceso a las instituciones del Estado de grupos, partidos o sectores sociales. En este trabajo se pretende examinar de un modo detallado, las reglas de juego que configuran los diversos sistemas electorales empleados en España desde 1977 para configurar el pleno del congreso de los diputados. Nuestra normativa electoral proviene del período inicial de la transición, para dar paso a lo que serían las Cortes Constituyentes. El recuerdo de la inestabilidad gubernamental durante las anteriores etapas democráticas llevo a poner en primer término la disyuntiva entre representatividad y gobernabilidad. Esta regulación inicial se ha prolongado a lo largo del tiempo y se ha extendido a todo el panorama electoral. A la vez, han surgido en los últimos años voces partidarias de la modificación del sistema electoral. Unas y otras cuestiones constituirán el objeto de este trabajo


Free keyword(s): sistema electoral
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-derecho
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)