TAZ-TFG-2014-1432


El Servicio Europeo de Acción Exterior y su relación con la acción exterior de los Estados miembros: problemática, retos y posibilidades. El caso español

Salesa Cotaina, Alejandro
Gascón Marcén, Ana (dir.)

Universidad de Zaragoza, DER, 2014
Derecho Público department, Der. Internacional Público y RR. Internacionales area

Graduado en Derecho

Abstract: El Servicio Europeo de Acción Exterior surge como manifestación de unas determinadas necesidades que han de ser resueltas; esto es, la acción exterior de la Unión Europea padece de falta de coherencia, unidad y eficacia; disfunciones estructurales que le impiden tomar una posición de liderazgo en asuntos de interés global. En este sentido, las novedades introducidas por el Tratado de Lisboa suponen la configuración de un nuevo modelo que pretende mitigarlas posibles disfunciones que presenta la Unión en su acción exterior, con el fin de que ésta halle un puesto relevante como actor global. En el mismo sentido, es una exigencia ineludible orientar el sentido de estas reflexiones hacia las implicaciones que la creación del SEAE haya podido tener respecto de la acción exterior de los Estados miembros

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-derecho
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)