Resumen: Este proyecto trata sobre los factores socioculturales que inciden en el embarazo de adolescentes. Con este trabajo de investigación lo que se pretende es dar a conocer cuáles son los factores socioculturales que inciden en mayor grado en el embarazo adolescente, las nacionalidades en las que se da una mayor incidencia, a qué edad es más frecuente el embarazo adolescente, en qué zonas se da un mayor número de casos, las creencias religiosas de estas jóvenes, la situación familiar en la que viven, y los motivos por los que deciden continuar con el embarazo. Los objetivos generales son identificar dichos factores socioculturales que inciden en el embarazo adolescente y describir los motivos más frecuentes por los que las adolescentes deciden continuar con el embarazo. Las herramientas utilizadas han sido la búsqueda de información a través del INE, entrevistas semiestructuradas a profesionales de diferentes entidades de Zaragoza, y su posterior análisis de los datos obtenidos. Concluyendo, estas jóvenes han recibido una escasa educación sexual, la mayoría viven en familias desestructuradas, y tienen una deficiente percepción del riesgo. Los motivos por los que continúan el embarazo son principalmente el apoyo familiar, el tiempo transcurrido, la presencia de la pareja y el miedo a abortar.