000016354 001__ 16354
000016354 005__ 20150325205542.0
000016354 037__ $$aTAZ-TFG-2014-1684
000016354 041__ $$aspa
000016354 1001_ $$aTris Tamayo, Estefan
000016354 24500 $$aCulturas Políticas y Políticas deportivas. La utilización política del deporte por los fascismos europeos (Italia, Alemania y España)
000016354 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2014
000016354 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000016354 520__ $$aEl presente trabajo, aborda el estudio del deporte desde un punto de vista político y su influencia social en la población. Estableciendo como método de estudio las prácticas y políticas deportivas bajo los fascismos en la Europa del siglo XX, concretamente en el caso alemán, italiano y español. En primer lugar, se ha realizado un estudio del proceso de profesionalización del deporte, para, en segundo lugar, comenzar a describir las prácticas deportivas en estos países, permitiendo averiguar la utilización política del deporte que realizaban los fascismos.
000016354 521__ $$aGraduado en Historia
000016354 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000016354 6531_ $$afascismo
000016354 6531_ $$adeporte
000016354 6531_ $$ahitler
000016354 6531_ $$amussolini
000016354 6531_ $$afranco
000016354 6531_ $$aalemania
000016354 6531_ $$aespaña
000016354 6531_ $$aitalia
000016354 700__ $$aPeiró Martín, Ignacio$$edir.
000016354 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bHistoria Moderna y Contemporánea$$cHistoria Contemporánea
000016354 8560_ $$f631083@celes.unizar.es
000016354 8564_ $$s754751$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/16354/files/TAZ-TFG-2014-1684.pdf$$yMemoria (spa)
000016354 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:16354$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000016354 950__ $$a
000016354 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL