TAZ-TFG-2014-1718


Evolución pictórica de José Beulas a través de su mirada al paisaje oscense

Cristóbal Chimeno, José
Arce Oliva, Ernesto (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2014
Historia del Arte department, Historia del Arte area

Graduado en Historia del Arte

Abstract: José Beulas es un pintor paisajista nacido en el año 1921 en Santa Coloma del Farnés. En los años 40 comienza su producción pictórica, en concreto la que se centra en el paisaje oscense, un tema a través del cual es posible observar esa evolución artística de Beulas. Desde los años 40 hasta la actualidad, este pintor, ha pasado por cuatro principales etapas (mímesis, geológica, del rastrojo y abstracta), tal y como señala Juan Benosa Lalaguna. La primera de ellas es una etapa de mímesis en la cual busca esa representación fiel al motivo, pero poco a poco va evolucionando en su idea de síntesis y esquematización del paisaje para llegar hasta su etapa abstracta, en la cual ha sintetizado al máximo los tres elementos que él concibe como básicos: las márgenes quemadas, las parcelaciones y los rastrojos.


Free keyword(s): beulas ; josé beulas ; paisajismo ; pintura ; evolución ; paisaje oscense ; huesca ; arte contemporáneo ; josé cristóbal
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-filosofia-y-letras
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)