000031248 001__ 31248
000031248 005__ 20150429091749.0
000031248 037__ $$aTAZ-TFG-2014-1671
000031248 041__ $$aspa
000031248 1001_ $$aGracia Vera, Pablo
000031248 24500 $$aLa Dictadura de Primo de Rivera: una visión transversal de la España de los años 20.
000031248 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2014
000031248 500__ $$aResumen disponible también en inglés. El documento incluye anexos ya incorporados.
000031248 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000031248 520__ $$aPese a ser un periodo relativamente ignorado de la Historia Contemporánea, la Dictadura de Primo de Rivera supuso un giro de ciento ochenta grados para los ciudadanos españoles. Sin embargo, y al contrario con los periodos que le siguen, el periodo primorriverista no genera un unánime rechazo entre intelectuales e historiadores. Las causas que propician el golpe de Estado son numerosas: desordenes civiles, polarización económica, conflictos militares y derrotas coloniales. El golpe de Estado se produce en un país desilusionado por la corrupción, el caciquismo y la irregularidad política para acabar creando un fuerte sentimiento republicano, que recogerá el relevo una vez los organismos dictatoriales se disuelvan. La deriva política de un militar como Primo de Rivera hizo que, aunque sus intenciones fueran buenas y optimistas, acabara desilusionando a casi todos los sectores que le apoyaban y logrará convertirlos en opositores. Además, la Dictadura  pondrá de manifiesto el fracaso de la política realizada desde el cuartel, del pretorianismo militar y de la tradicional intervención del ejército en política. Por todo ello, nos encontramos con un periodo clave, en el que España sufre una modernización dirigida por el Estado. Un periodo en el que España sale con cierta tardanza del siglo XIX y empieza a dar sus primeros pasos en la sociedad de masas del siglo XX.
000031248 521__ $$aGraduado en Historia
000031248 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000031248 6531_ $$adictadura de primo de rivera
000031248 6531_ $$asíntesis
000031248 6531_ $$agolpe de estado
000031248 6531_ $$apronunciamiento militar
000031248 6531_ $$adirectorio civil
000031248 6531_ $$adirectorio militar
000031248 6531_ $$aaños 20
000031248 6531_ $$aespaña
000031248 6531_ $$acronología
000031248 6531_ $$ahistoria contemporánea
000031248 6531_ $$ahistoria de españa
000031248 700__ $$aFrías Corredor, Carmen$$edir.
000031248 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bHistoria Moderna y Contemporánea$$cHistoria Contemporánea
000031248 8560_ $$f630945@celes.unizar.es
000031248 8564_ $$s945703$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/31248/files/TAZ-TFG-2014-1671.pdf$$yMemoria (spa)$$zMemoria (spa)
000031248 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:31248$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000031248 950__ $$a
000031248 951__ $$adeposita:2015-04-21
000031248 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL