TAZ-TFG-2014-1306


La dinastía siria de las Julias. Estudio del poder público de las emperatrices en época de los Severos (193-235).

Fernández Puerta, Rebeca
Domínguez Arranz, Almudena (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2014
Ciencias de la Antigüedad department, Arqueología area

Graduado en Historia

Abstract: Tradicionalmente la mujer romana no encontró su lugar en la vida pública del Imperio, y de haber tenido un papel relevante, no se le hubiese reconocido. Lejos de esa invisibilidad y marginación intencionada, las princesas sirias, emperatrices de la dinastía de los Severos, fueron en la sombra las verdaderas protagonistas de esta monarquía militar. Promotoras de diversos procesos sociales, económicos, políticos y culturales del momento, Julia Domna, Julia Mesa, Julia Soemias y Julia Mamea, formaron parte de un programa propagandístico en el que personificaban la idea de legitimidad y continuidad dinástica. Un gobierno sostenido por las tropas imperiales, una unión simbiótica entre dinastía y ejército de la que la emperatriz, Mater Castrorum, era el paradigma. Son los títulos imperiales que recibieron del emperador, los que sin lugar a dudas reconocían su autoridad en la esfera civil, política y militar del Estado. Un tiempo histórico sin precedentes en Occidente; momento en el que estas mujeres de origen sirio, percibieron los honores reservados en exclusiva hasta entonces para los varones.


Free keyword(s): emperatriz ; poder ; ejército ; severos ; mater castrorum
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-filosofia-y-letras
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)