TAZ-TFG-2015-745


Programa de educación para pacientes diabéticos musulmanes durante el ramadán

Guíu Cañete, Inés
Sanz Abós, Beatriz (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2015

Graduado en Enfermería

Abstract: Introducción: La diabetes es una enfermedad crónica metabólica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o el cuerpo es incapaz de utilizar correctamente la insulina producida. Se calcula que en el año 2030 la diabetes afectará a unas 366.000.000 personas. Actualmente, en España se estima que más de 220.800 diabéticos son musulmanes. El manejo de la enfermedad en estos pacientes suele resultar más complicado debido a las diferencias culturales y lingüísticas, y muchos insisten en ayunar durante el Ramadán a pesar de estar exentos. Objetivos: Mejorar la calidad de vida del paciente diabético musulmán durante el Ramadán favoreciendo la educación diabetológica, especialmente la detección precoz de síntomas de complicaciones agudas, y enseñándole la importancia de reajustar su tratamiento. Así como proporcionar información de primera mano sobre el Ramadán a los profesionales sanitarios. Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica acerca del paciente diabético musulmán durante el Ramadán haciendo uso de diversas bases de datos con un límite de publicación de 2004 a 2015. También se han consultado NANDA, NIC y NOC. Conclusiones: Los participantes conseguirán mejorar su calidad de vida gracias a que su enfermedad no les impedirá formar parte de un evento tan importante para ellos. Aumentarán su adherencia al tratamiento debido a la adquisición de conocimientos y disminuirán las complicaciones agudas por un correcto reajuste del tratamiento. El personal sanitario se implicará en la mejora de conocimientos acerca del estilo de vida durante el Ramadán.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-de-la-salud
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)