GDOC-2014-1572

Epidemiología y bioestadística - [28403]


Curso: 2014-2015

Universidad de Zaragoza, Zaragoza

Titulación: Graduado en Veterinaria

Idioma: Español

Profesor(es): Ferreira González, Chelo ; De Blas Giral, Ignacio ; Alejandre Marco, José Luis ; Ruiz Zarzuela, Imanol ; Muniesa del Campo, Ana

Resumen: La asignatura Epidemiología y Bioestadística es de carácter obligatorio y está integrada por dos materias impartidas por profesorado de dos áreas distintas: Epidemiología (Área de Sanidad Animal) y Bioestadística (Área de Matemática Aplicada. Además esta asignatura presenta la peculiaridad de que ambas materias pertenecen a módulos diferentes dentro del Grado en Veterinaria: Epidemiología (Ciencias Clínicas y Sanidad Animal) y Bioestadística (Formación Básica Común). Tiene una carga docente de 6 ECTS (4 Epidemiología y 2 Bioestadística) y tiene carácter anual, impartiéndose durante el primer curso del Grado. Los contenidos de estas dos materias son la base para una correcta utilización del método científico en el contexto de las ciencias veterinarias, así como para permitir un adecuado conocimiento de las poblaciones animales y de las enfermedades que les afectan. En el caso de la materia Bioestadística se desarrollan específicamente las competencias definidas en la Orden ECI/333/2008 como Biometría y estadística aplicados a las ciencias veterinarias y Dinámica y demografía de la infección y la intoxicación, mientras que la materia Epidemiología las competencias desarrolladas son: Transmisión y mantenimiento de las enfermedades y métodos de estudio de las enfermedades en las poblaciones, Diagnóstico, Epidemiología y diagnóstico, Sistema de seguimiento y vigilancia, La investigación de brotes de toxi-infecciones alimentarias y Dinámica y demografía de la infección y la intoxicación. La asignatura utiliza una plataforma docente específicamente diseñada para estas materias (http://alp4eb.winepi.net/).



Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.



Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > Academic guides > guias-docentes-ciencias-salud > grados-ciencias-salud > grado-veterinaria
Academic resources > Academic guides > Guías docentes: Curso 2014-2015



Back to search

Guía (idioma español):
Download fulltext
PDF

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)