GDOC-2013-1764

Diseño y mantenimiento de sistemas mecatrónicos - [28833]


Curso: 2013-2014

Universidad de Zaragoza, Zaragoza

Titulación: Graduado en Ingeniería Mecatrónica

Idioma: Español

Profesor(es): Borque Horna, Carmelo Jose

Resumen: Esta asignatura engloba tres partes fundamentales de la ingeniería, teniéndose en cuenta al tratarse de la mecatrónica que se magnifican, debido a la idiosincrasia de esta especialización: — Diseño. — Mantenimiento. — Seguridad   Dicha asignatura no tiene influencia en otras asignaturas, es la asignatura en la que las otras asignaturas influyen y convergen de manera tal que solo se da un orden al procedimiento de diseño y construcción de sistemas completamente mecatrónicos independientemente de la naturaleza del mismo.     La enseñanza de la asignatura debe conjugar de manera equilibrada los tres ejes transversales que la configuran, es decir: — La fundamentación científica necesaria para comprender suficientemente los fenómenos y las aplicaciones. — El conocimiento de las soluciones técnicas que han permitido la utilización de la mecatrónica en una amplia variedad de aplicaciones. — La experimentación que haga posible la medida precisa y el manejo por parte de los alumnos/as de las herramientas con destreza para conseguir el fin deseado.   Para lograr el equilibrio entre estos tres ejes es preciso el trabajo en cuatro grandes campos del conocimiento y la experiencia, que constituyen el sustrato común de la mayor parte de las aplicaciones prácticas de mecatrónica: — Los conceptos y leyes científicas que explican los fenómenos que tienen lugar en los dispositivos mecatrónicos. — Los elementos de las diferentes áreas de la ingeniería que integran y componen los sistemas mecatrónicos, su disposición y relaciones. — Las técnicas de análisis, cálculo y predicción del comportamiento de los sistemas mecatrónicos. — Normas aplicar en el diseño, mantenimiento y seguridad.   Sus contenidos responden a una selección rigurosa de los conceptos y procedimientos inherentes a los modos de pensar y actuar propios del ingeniero mecatrónico, cualquiera que sea su campo de trabajo, priorizando la consolidación de aprendizajes, a través del conocimiento general de dispositivos de diverso tipo, en torno a los cuales se desarrolla la vida cotidiana.   En el currículo de la titulación, dicha asignatura desempeña un papel muy importante, debido a su carácter integrador y aplicado, al utilizar como base enseñanzas procedentes de otras áreas, como la electrónica, mecánica, informática y control. Este carácter le confiere un valor formativo relevante, al integrar y poner en función conocimientos pertenecientes a diferentes disciplinas de naturaleza más específica, y le permite, por otro lado, ejercer un papel catalizador del tono científico y técnico que el especialista en esta materia tiene que adquirir y que tendrá que ir desarrollando y profundizando en estudios o a lo largo de su vida profesional.   En cada tema se desarrollaran trabajos y ejercicios prácticos, para que los alumnos/as trabajen tanto en clase como de forma autónoma y sirvan como materia de discusión en las clases prácticas, con el fin principal de dotarles de un papel activo en su proceso de aprendizaje, teniendo como punto central y fundamental de referencia a la hora de evaluarlos, la importancia de la reflexión, análisis e interpretación de los resultados obtenidos haciéndonos partícipes del espíritu de Bolonia.



Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.



Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > Academic guides > guias-docentes-ingenieria-arquitectura > grados-ingenieria-arquitectura > grado-ingenieria-mecatronica
Academic resources > Academic guides > Guías docentes: Curso 2013-2014



Back to search

Guía (idioma español):
Download fulltext
PDF

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)